La secuencia de los hechos ha quedado recopilada en un documento de 27 páginas, para el que se ha tomado declaración a los bomberos participantes en el operativo que han querido dar su versión de los hechos, y que a su vez han sido contrastadas con las grabaciones del CECOES. Asimismo, se ha reconstruido la escena para nuevas mediciones y cálculos que precisaran con mayor exactitud los datos expuestos.
Bomberos de Tenerife dejó constancia desde un principio su interés por conocer la realidad de unos hechos que han despertado tanta inquietud entre la ciudadanía. Por ello, ha puesto a disposición de la jueza toda la documentación de informes requeridos sobre el operativo desplegado.
El concejal de Seguridad, Fernando Clavijo, fue nombrado bombero voluntario honorífico por la asociación. Por su parte, la regidora de la Corporación municipal agradeció y destacó el trabajo de los bomberos profesionales y la colaboración de los voluntarios en sucesos como “el 31 de marzo, la tormenta Delta y el incendio del Obispado”. El presidente de la asociación, Daniel González, entregó además una mención especial al actual jefe de la Policía Local, Luis Santos, por su “la labor realizada como director técnico del Consorcio de Bomberos”. González agradeció la ayuda de “administraciones públicas, empresas y población en general” desde la creación de los voluntarios en 1996.
Los profesionales de los servicios de emergencias, según se destaca en dicho mensaje de Internet, se han dado cuenta de que, a menudo, en los accidentes de carretera, los heridos portan un teléfono móvil, pero los operativos no saben a qué número deben llamar. Así, se propone que el ciudadano añada en la agenda del teléfono móvil el número de la persona con la que contactar en caso de urgencia.
Para que pueda reconocerse fácilmente el número, los usuarios utilizarían el pseudónimo internacional ICE (In Case of Emergency), las siglas en inglés de “en caso de emergencia”. Cuando haya varias opciones, pueden señalarse como ICE1, ICE2, ICE3, y así sucesivamente.
Por el momento, la iniciativa no está siendo respaldada institucionalmente. Bomberos de Tenerife ha estudiado la propuesta y valora la posibilidad de que los ciudadanos faciliten de una forma tan sencilla la labor de los servicios de rescate en emergencias.