Bomberos de Tenerife
Sede Bomberos de Tenerife
twitter facebook Instagram Youtube

Noticias

13 Mar 2025

 

La actividad aumenta un 24,23% con respecto al anterior ejercicio

Los incendios son la incidencia más frecuente, con un total de 2.090 casos, mientras que los accidentes de tráfico registran el mayor incremento, con un variación anual del 147,57%

El Consorcio de Bomberos de Tenerife registra 5.097 actuaciones en 2024, lo que representa un aumento de la actividad en un 24,23% con respecto al año anterior.  


En total, la Central de Coordinación de Bomberos de Tenerife en el 112 atendió 25.648 llamadas de la ciudadanía, un 7,8% más que en el pasado ejercicio, de las cuales 10.111 fueron para requerir los servicios de los bomberos. El mes con mayor actividad fue diciembre con 2.524 llamadas atendidas. 

En la rueda de prensa de presentación del balance de 2024, el presidente del Consorcio de Bomberos de Tenerife, Iván Martín, destacó el aumento de los simulacros y actividades preventivas impulsadas por la institución. Estas iniciativas buscan tanto mejorar la capacidad de respuesta de los efectivos ante el incremento de incidencias como proporcionar a la ciudadanía herramientas para reducir situaciones de riesgo que requieran su intervención.

“La formación y la prevención son nuestras principales estrategias de trabajo para los próximos años. En 2024, realizamos un total de 17 simulacros de diferentes tipologías, entre los que destacaron los rescates acuáticos, dada la creciente incidencia de ahogamientos en los últimos tiempos”, señaló Martín.

Además, subrayó que las actividades de prevención aumentaron un 26,57%, con el refuerzo de campañas consolidadas como la Semana de la Prevención, en colaboración con la Fundación Mapfre.

Tipos de incidencias


Las incidencias más habituales atendidas por el Consorcio de Bomberos de Tenerife se corresponden con incendios (2.090), seguidos por rescates (785), aperturas de puertas (566) y accidentes de tráfico (510). Esta última tipología de servicio es la que más aumenta con respecto al pasado año, con una diferencia porcentual del 147,57%. 


En cuanto a los incendios, destacaron la quema de rastrojos (528) y los fuegos en vehículos (318), seguidos por los fuegos en viviendas (315) y en contenedores de basura (215). 


En relación al nivel de riesgo, la mayoría de los servicios fueron de nivel 2 o riesgo moderado (3.693 incidencias), mientras que 1.401 intervenciones fueron de nivel 1 o bajo riesgo y no se registró ningún incidente de nivel 3 o riesgo muy grave para las personas o bienes. 


Asimismo, entre los servicios más reseñables, se registran el incendio en la planta de reciclaje y compostaje de Parque de la Reina, con un total de 3,5 hectáreas calcinadas de material vegetal; el dispositivo enviado a Valencia para ayudar en labores de búsqueda, localización, limpieza y achique tras el paso de la DANA; y los incidentes ocasionados durante la alerta máxima por vientos del mes de diciembre, con más de 80 servicios prestados en distintas zonas de la Isla y 481 llamadas registradas por el Centro Coordinador de Emergencias de Bomberos de Tenerife en el 112. 


Por otro lado,  el balance del  pasado  año  incluye  95  incidencias  derivadas de daños en edificaciones, 54 servicios con materias peligrosas y otras por  daños  causados  por  el  agua  o  por  fenómenos  meteorológicos  adversos  (FMA),  colaboraciones,  e inspecciones  técnicas. 


La franja horaria de mayor actividad es entre las 14 y 16 horas y los domingos son los días de la semana con más actuaciones. Por zonas, un año más, el parque con más salidas es el de Santa Cruz de Tenerife con 1.657 servicios, seguido de San Miguel (1.270), La Laguna (899), La Orotava (666), Güímar (381), Icod de los Vinos (218) y Guía de Isora (121), este último en activo desde el mes de octubre de 2024. 


Por otro lado, entre las Asociaciones de Voluntarios, Adeje, Güímar y Guía de Isora fueron las que participaron en un mayor número de servicios durante el 2024: 462, 167 y 134, respectivamente. 


El futuro: la formación


En conclusión, en los últimos 10 años se ha observado un aumento moderado en el número de incidentes. “Por tipología, destacan los incrementos en los rescates en costa, que se han duplicado de 40 a 80, los rescates en montaña, con un 50% más (de 100 a 150), y, sobre todo, los accidentes de tráfico, que han pasado de 120 a 320, lo que supone un aumento del 167%”, explicó Martín.


Ante esta tendencia, el Consorcio refuerza su compromiso con la mejora continua en formación e intervención en diversas áreas, incluyendo incendios estructurales y accidentes de tráfico, con especial atención a los vehículos de nuevas propulsiones, y rescates en distintos entornos. Además, se han implementado mejoras en la dotación de equipos de montaña, la redacción e implantación de procedimientos de rescate acuático y la optimización de los equipos de intervención en agua. 


11 Mar 2025

 

Efectivos del parque de San Miguel de Abona asistieron a esta formación clave para mejorar su respuesta en la evacuación e intervención de accidentes de aviación


El Consorcio de Bomberos de Tenerife participó ayer en un simulacro aéreo en las inmediaciones del Aeropuerto Reina Sofía, concretamente en la carretera Cueva Hermano Pedro, en Granadilla de Abona. Cinco efectivos del parque de San Miguel de Abona, junto a una bomba urbana pesada y un vehículo de mando, asistieron a esta formación clave para mejorar su respuesta en la evacuación e intervención de accidentes de aviación. 


Este tipo de maniobras son fundamentales para preparar a los efectivos en técnicas de simulacro, triaje, rescate y evacuación en emergencias reales, teniendo en cuenta las particularidades de los accidentes aéreos y la necesidad de una intervención rápida y altamente especializada ante este tipo de incidentes. 


Bomberos de Tenerife realiza de manera periódica prácticas y otro tipo de simulacros para mejorar su capacidad de respuesta y coordinación en todo tipo de emergencias, con el compromiso de ofrecer un servicio más eficiente y seguro a la ciudadanía de la Isla. 


07 Mar 2025

 

Acto seguido, tuvo lugar la tradicional eucaristía en la capilla del Hospital 


Miembros de la Asociación  Deportiva, Cultural y Social del Consorcio de Bomberos de Tenerife acudieron esta mañana al Hospital San Juan de Dios, por el día de su patrón, para visitar a los pacientes del centro psicopedagógico, dedicado al tratamiento de personas con discapacidad intelectual y trastornos mentales asociados.


Durante el encuentro, los bomberos realizaron una exhibición de agua e hicieron entrega de diverso material escolar a los pacientes del centro que, en ocasiones, han prestado su colaboración para la puesta en marcha de otras acciones de tipo social organizadas por los bomberos, a través de la elaboración y donación de diversos trabajos manuales.


Acto seguido, tuvo lugar la tradicional eucaristía en la capilla del Hospital, en la que estuvieron presentes el presidente del Consorcio, Iván Martín, el gerente, Joaquín Delgado, el oficial jefe, Florencio López, el jefe de zona sur, Luis Castro y el jefe de zona norte, Vicente Cámara, además de otros representantes del Consorcio Insular de Bomberos. 


Para Martín, este encuentro es la cita anual más importante para el Consorcio y el colectivo de bomberos, porque honra la labor de los profesionales y simboliza su humanidad y compromiso con las personas, más allá del rescate, el salvamento y las emergencias. “Es un evento para compartir con quienes más necesitan a los bomberos porque los ven como referentes, héroes sin capa capaces de salvar vidas y regalar felicidad”, afirmó.


Por su parte, Vicente Cámara destacó la oportunidad que simboliza el acto para celebrar la identidad del colectivo, que se caracteriza “por su incuestionable labor de servicio público y sus ganas de seguir aportando su granito de arena para la construcción de una mejor sociedad, no solo desde el punto de vista de la prevención, sino también desde la perspectiva del respeto, la solidaridad y el crecimiento personal”. 


El Día del Patrón de los Bomberos, San Juan de Dios, se celebra oficialmente este domingo, 8 de marzo.