Utilizamos cookies propias y de terceros para recoger información estadística y mejorar nuestra web y servicios. Si continúa navegando, acepta su instalación y uso. Puede cambiar la configuración de su navegador para no aceptar su instalación u obtener más información en nuestra política de cookies. SI NO Política de cookies
Bomberos de Tenerife
Sede Bomberos de Tenerife
twitter facebook Instagram Youtube

Noticias

25 Abr 2025

Bomberos de Tenerife ofrecieron nociones básicas a los escolares sobre cómo actuar ante un incendio y otras situaciones de emergencia


El Consorcio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento de Tenerife celebró este viernes una nueva jornada de la Semana de Prevención de Incendios 2025 en el municipio de Candelaria. Durante la jornada, los escolares aprendieron nociones básicas sobre cómo actuar ante un incendio y otras situaciones de emergencias a través de actividades lúdicas y talleres prácticos sobre el uso de los extintores y la extinción de fuegos en cocinas, así como charlas y conferencias.

 

La consejera de Medio Natural del Cabildo de Tenerife, Blanca Pérez, estuvo presente en la jornada y puso en valor esta iniciativa que incide en la concienciación sobre los riesgos de los incendios y promueve la prevención de los mismos.  Asimismo, destacó el papel fundamental que desempeñan los servicios de emergencia y la necesidad de apoyar su labor.

Por su parte, el presidente del Consorcio de Tenerife, Iván Martín, aseveró que la realización de estas jornadas es “fundamental para concienciar a la ciudadanía” sobre la importancia de evitar riesgos e imprudencias que “puedan poner en peligro su seguridad”, pero también para formarlas por si, en caso de producirse una incidencia, “sepan qué hacer hasta la llegada de los servicios de emergencias”.

También acudió la alcaldesa del municipio, Mari Brito, Cruz Roja y Protección Civil de Candelaria, con las unidades de Drones, Sanidad, Montaña, Parque Móvil, Logística, Incendios y Sanitaria. 

La Semana de la Prevención de Incendios 2025 continúa el próximo viernes, 9 de mayo, en La Orotava; el 16 en Puerto de la Cruz; el 19 en Adeje y el 21 en Granadilla. Ya para junio se celebrará una nueva jornada el día 13 en Los Realejos.

 

Esta iniciativa es posible gracias al Cabildo de Tenerife, Fundación MAPFRE y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB).

 

Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB).

24 Abr 2025

 

La jornada estuvo dedicada a la divulgación de consejos de autoprotección para evitar incidentes relacionados con el fuego



El Consorcio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento de Tenerife cerró ayer una nueva jornada de la Semana de Prevención de Incendios 2025 en Tacoronte. Alrededor de 500 escolares del municipio participaron en este encuentro dedicado a la divulgación de consejos de autoprotección para evitar incidentes relacionados con el fuego a través de actividades lúdicas, talleres prácticos sobre el uso de los extintores y la extinción de fuegos en cocinas, así como charlas y conferencias.


El presidente del Consorcio de Tenerife, Iván Martín, destacó la importancia de este tipo de actividades para crear conciencia ciudadana sobre los peligros del fuego y sensibilizar a la población en la “necesidad de desarrollar hábitos de vida responsables y conductas preventivas para evitar riesgos e incidencias que puedan poner en peligro su integridad y requerir de la activación de los servicios de emergencias”.


Por su parte, la alcaldesa de Tacoronte, Sandra Izquierdo, puso en valor las diferentes estaciones diseñadas en este operativo de prevención para actuar con eficacia frente al fuego, “con simulaciones adaptadas y consejos muy útiles para ayudarnos a reaccionar en situaciones de peligro, garantizando con ello la protección de la salud de las familias, y  muy en particular de los/as menores de casa”.


La Semana de la Prevención de Incendios 2025 continúa este viernes, 25 de abril, en Candelaria, en la estación de guaguas de la Rambla de los Menceyes. El próximo viernes, 9 de mayo, tendrá lugar en La Orotava; el 16 en Puerto de la Cruz; el 19 en Adeje y el 21 en Granadilla. Ya para junio se celebrará una nueva jornada el día 13 en Los Realejos.


Esta iniciativa es posible gracias al Cabildo de Tenerife, Fundación MAPFRE y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB).



15 Abr 2025

Se han entregado 175 trajes de intervención y 105 trajes de rescate técnico

El Cabildo de Tenerife mejora los equipos de protección de las asociaciones de Bomberos Voluntarios de Tenerife con la entrega de 175 trajes de intervención y 105 trajes de rescate acuático a las asociaciones de Bomberos Voluntarios de La Laguna, Tegueste, Güímar, Adeje, Guía de Isora, Santiago del Teide, Los Realejos e Icod-Ycoden-Daute. Esta adquisición ha supuesto una inversión de 258.000 euros, aproximadamente.

 

La consejera de Medio Natural del Cabildo de Tenerife, Blanca Pérez, asegura que la intención es que el voluntariado trabaje en las mejores condiciones posibles. "Los Bomberos Voluntarios hacen una labor magnífica en las diferentes emergencias que surgen en la isla y vamos a continuar colaborando con ellos”, añade.

 

Por su parte, el director insular de Seguridad y Emergencias, Iván Martín, destaca que “es fundamental que los Bomberos Voluntarios de Tenerife tengan el mejor material posible y estos trajes de última generación les permitirán desarrollar su labor en mejores condiciones”.

 

Tipo de trajes

 

El material entregado ha consistido en equipos de intervención contra el fuego en interiores y de trajes de rescate técnico para situaciones de riesgo como accidentes de tráfico, espacios confinados o extinción de incendios forestales y agrícolas en el ámbito rural. En cuanto al primero, costa de un total de 175 unidades de ropa de intervención con categoría de certificación III con sistema multicapa protectora y con refuerzos en codos, rodillas y hombros. Está formado por un chaquetón y pantalón con sistemas de control y seguimiento del estado del EPI (microchip, código de barras) y ofrece una gran protección contra el calor, las llamas y la penetración de agua. El segundo lote, que consta de 105 unidades, se integran elementos como cazadoras o chaquetilla y pantalón ignífugos de primera calidad.