El presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, presidió la Gala de entrega de estos galardones e indicó que “son los propios bomberos de Tenerife quienes han puesto en marcha esta ceremonia y la entrega de estos premios, y esto honra su visión de agradecimiento a los y las profesionales que desarrollan su labor de manera paralela a su trabajo en la prevención y extinción de incendios, además de en otras intervenciones como accidentes de tráfico, inundaciones, o en casos extraordinarios, como por ejemplo en el volcán de La Palma”
El personal de Mantenimiento de Carreteras, la Cruz Roja, el equipo de Turno 3 del Parque de La Orotava, el de Coordinación del Consorcio, el bombero Jonathan Rodríguez y el bombero jubilado Juan Manuel Martín son algunos de los premiados
El Consorcio de Bomberos de Tenerife estrena en 2023 la concesión de los Premios que llevan su nombre, una iniciativa de los propios profesionales, que pretenden destacar en varias modalidades al personal interno del cuerpo y a instituciones y particulares externas que han colaborado con el trabajo del Consorcio de manera destacada. La entrega de estos galardones se ha realizado en una gala celebrada en el Recinto Ferial de Tenerife, coincidiendo con la reciente celebración del patrón del cuerpo, San Juan de Dios, el pasado 8 de marzo, en la que también hubo espacio para la música, a través del grupo La Tropa, y el humor con la actuación de Aarón Gómez.
El presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, señaló en la gala que “son los propios bomberos de Tenerife quienes han puesto en marcha esta ceremonia y la entrega de estos premios, y esto honra su visión de agradecimiento a los y las profesionales que desarrollan su labor de manera paralela a su trabajo en la prevención y extinción de incendios, además de en otras intervenciones como accidentes de tráfico, inundaciones, o en casos extraordinarios, como por ejemplo en el volcán de La Palma”.
“El Cabildo de Tenerife ha colocado la gestión de la seguridad de la isla como objetivo prioritario, y por ello en estos cuatro años ha aumentado el presupuesto destinado al Consorcio, mejorado los parques, puesto en marcha nuevas instalaciones, renovado el parque móvil, y también, facilitado la incorporación de 50 nuevos bomberos que este año completarán la plantilla de efectivos en toda la isla”, recordó Pedro Martín.
El presidente apuntó que para Tenerife “es un gran orgullo poder contar con un Consorcio compuesto por excelentes profesionales, destacados en todo el panorama nacional, que además se implican siempre en el desarrollo de actividades de formación y concienciación a la sociedad”, y auguró que la concesión de estos galardones “comienza hoy una trayectoria que sin duda se consolidará y aportará un valor institucional muy importante”.
Por su parte, el presidente del Consorcio y director insular de Seguridad, Rubén Fernández, recordó que “estos últimos años no han sido fáciles para la sociedad canaria y ahí ha estado el consorcio respondiendo con la profesionalidad y el saber hacer esperable”, y añadió que el Consorcio de Bomberos no se compone solo de los especialistas que salen a las intervenciones sino también “de personal técnico y administrativo que trabaja intensamente para gestionar los recursos humanos, contratos, licitaciones, obras, y el personal técnico de Bomberos en la sala del 112, y, en definitiva, todo para que la actividad propia de este Consorcio se pueda desarrollar”.
Finalmente, el presidente del Consorcio invitó a las más de 300 personas asistentes a “disfrutar de esta gala llena de actividad y sorpresas y que se ha podido llevar a cabo gracias al esfuerzo de nuestros trabajadores”, y concluyó felicitando a “las personas premiadas y homenajeadas”, y les agradeció su presencia en la ceremonia “con la que ya han conseguido que este acto, tan especial, sea un éxito”.
En estos premios, en su primera edición, se ha dedicado un reconocimiento a la trayectoria por años de servicio en el cuerpo y al personal jubilado en el último año, además de a los y las participantes en la actividad deportiva de los integrantes del Consorcio.
En el capítulo de los premios se entregó en la categoría de Coordinación, la distinción a los técnicos de Coordinación del cuerpo por su trabajo en varias intervenciones; la de Intervención Personal al bombero Jonathan Rodríguez por su desempeño frente a un intento de suicidio en Tejina; la de Actuación en Servicio de Gran Magnitud, al equipo de Turno 3 de B2 por su intervención en el incendio del edificio Bel Air de Puerto de la Cruz el año pasado; y una categoría individual denominada Héroe sin Capa, que este año recae sobre el bombero jubilado Juan Manuel Martín, que pese a su retirada hace ya algunos años sigue formando parte activa de todas las actividades del consorcio; otra colectiva denominada Todos a una, concedida al personal de Carreteras del Cabildo de Tenerife, por su ayuda y coordinación en accidentes de tráfico, y una institucional que lleva el nombre de Toda una Vida a los equipos de Cruz Roja Española.
Hoy tendrá lugar la I Gala de Premios Bomberos de Tenerife en el Salón de Actos del Recinto Ferial de la capital tinerfeña. Una gala creada por y para los bomberos y personal del Consorcio.
Esta vez son los bomberos quienes dan los premios, no solo a sus compañeros sino a otras instituciones.
La Gala comenzará a las 20:00 horas y lo podrás seguir en directo a través del youtube del Consorcio de Bomberos de Tenerife.
https://www.youtube.com/watch?v=aOcLsOxygAU
¡¡No te lo pierdas!!
Bomberos de Tenerife participan en un nuevo simulacro de un incendio en el Hospital del Sur (C. A. E. El Mojón). Efectivos del parque de Bomberos de San Miguel intervinieron ayer en esta acción en la que se simuló una emergencia provocada por un cortocircuito en el office ubicado en la planta baja del del bloque quirúrgico del edificio sanitario. En el simulacro, adscrito al Plan de Autoprotección del centro hospitalario, también colaboraron miembros del CECOES 1-1-2, de la Policía Local y de Protección Civil del Ayuntamiento de Arona, así como trabajadores y pacientes.
El simulacro comenzó a las 11:30 horas con un fuego en el office que empezó siendo un conato pero finalmente se convirtió en emergencia de sector, afectando la planta baja del bloque quirúrgico y al vestíbulo. A partir de entonces, se activó el dispositivo para extinguir y contener el incendio y evacuar a pacientes y profesionales solicitando la presencia de los bomberos. A la llegada de los profesionales del Consorcio estos asumieron el mando de la emergencia desplegando el operativo necesario para sofocar el incendio.
El cabo jefe dotacional del Parque de Bomberos de La Laguna, Alejandro Marichal, explica “que se trata de un simulacro que deben hacer todos los edificios o centros que puedan tener un riesgo inherente a su actividad”. “Es importante porque a través de estas acciones se ponen en evidencia las carencias tanto para el hospital como para nosotros ya que podemos comprobar nuestros tiempos de respuesta tanto en la llegada a la emergencia como en el desarrollo del procedimiento que tengamos habilitado para el incidente”, concluye Marichal.