Bomberos de Tenerife
Sede Bomberos de Tenerife
twitter facebook Instagram Youtube

Noticias

01 Jun 2022

 

 

El Consorcio de Bomberos de Tenerife participa en el simulacro de accidente aéreo CANASAR 2022. Un grupo de profesionales de los distintos parques de la Isla realizó este miércoles el ejercicio en el que se simula la colisión en vuelo de un avión comercial y un avión de carga militar y en el que la labor de los bomberos resulta fundamental tanto para la operatividad del accidente como para la búsqueda y resacate de los víctimas. Este simulacro, organizado por el Ejército del Aire y realizado en el municipio de Los Realejos, permite evaluar la capacidad de reacción y el grado de coordinación entre centros de emergencia y sus medios en el desarrollo de las operaciones de búsqueda tanto en tierra como en mar.

 

CANASAR

 

El ejercicio CANASAR 2022 contempló la colisión en vuelo, de un avión de una compañía nacional, al poco de despegar del aeropuerto de Los Rodeos (Tenerife Norte) y un avión de carga militar que venía en descenso para el mismo aeropuerto. Tras la supuesta colisión, la aeronave militar intenta realizar un amerizaje e inmediatamente el ACC (Centro de Control de Área) pierde todo tipo de contacto con el aparato. El avión miliar intenta regresar al aeródromo de salida con varios problemas mecánicos, permanece en vuelo consumiendo combustible y, posteriormente intenta tomar tierra en Los Rodeos, pero ya en final describe una trayectoria irregular y se pierde todo tipo de contacto con ella al norte de Tenerife. A partir de este momento y con los escenarios ya establecidos, los hechos se sucedieron como si de una situación real se tratase, activando unidades en mar y en tierra, así como aeronaves del Ejército del Aire y barcos de la Armada, Salvamento Marítimo, Guardia Civil, Gobierno de Canarias y los distintos Cuerpos de Seguridad y Emergencias.

 

El escenario afectó a una zona terrestre de al menos dos kilómetros cuadrados en la zona de Icod El Alto (Los Realejos) y otra marítima de casi 3.000. Para ello, se habilitaron las instalaciones que el Ejército del Aire dispone en el aeropuerto de Los Rodeos, en Tenerife, a modo de hospital para recibir a los supervivientes.

 

 

Junto con el Servicio de Búsqueda y Salvamento del Ejército del Aire (SAR) y el Consorcio de Bomberos de Tenerife participaron los siguientes organismos e instituciones: Delegación del Gobierno en Canarias, Cabildo 3 Insular de Tenerife, Ayuntamiento de Los Realejos, con sus servicios de emergencias, Armada, Cruz Roja Española, Sociedad Estatal de Salvamento Marítimo (SASEMAR), Guardia Civil, Policía Nacional, Gobierno de la Comunidad Autónoma de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias y la Consejería de Sanidad, con el CECEOS 112, Grupo de Emergencias y Seguridad (GES), Servicio de Urgencias Canario (SUC), Aeropuerto de Tenerife Norte, Dirección Regional de Navegación Aérea a través del Centro de Control de Tránsito Aéreo de Canarias (ACC Canarias), Centro Espacial de Canarias (SPMCC Maspalomas), la Comisión de Investigación de Accidentes de Aviación Civil (CIAIAC) y la Comisión para la Investigación de Accidentes de Aeronaves Militares (CITAAM), la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) y el Centro de FP Emergencias La Laguna y el hotel El Tope (Puerto de la Cruz). Asimismo, el evento contó con la presencia de observadores internacionales, procedentes de los Servicios de Salvamento SAR de Portugal, Senegal, Marruecos, Mauritania y Cabo Verde.

30 May 2022

 

 

El Consorcio de Bomberos de Tenerife felicita el Día de Canarias preparando un guiso de piñas en el Parque de Bomberos de Icod. Con el objetivo de dar a conocer un poco más al Consorcio, los bomberos de Icod de Los Vinos abren la cocina de su instalaciones y preparan una comida típica de las Islas en este vídeo.
 

 

Bomberos de Tenerife desea a todos los canarios que disfruten hoy, y todos los días del año, de nuestra gente, nuestra cultura, nuestra gastronomía y nuestro paraíso.
 
¡No te lo pierdas!
 
23 May 2022

El Consorcio de Bomberos de Tenerife y las Brigadas Forestales (Brifor) siguen potenciando su colaboración para mejorar las actuaciones conjuntas en los incendios. Con este objetivo, una representación de miembros de Brifor visitó esta mañana el Parque de Bomberos de La Orotava donde conocieron de primera mano las funciones e instalaciones de los bomberos de esta zona de la Isla.

El encuentro comenzó con una charla de presentación en la que el Jefe Guardia del Parque, Luis Castro, explicó al personal de Brifor cómo está configurado el Consorcio, la distribución del mismo y la cobertura que ofrece. Seguidamente, se realizó una visita a las instalaciones y a la flota de vehículos y el material del que disponen los bomberos.

Se trata de una cita en la que Bomberos de Tenerife y miembros de Brifor intercambian inquietudes y facilitan la comunicación que debe haber entre los dos servicios, ya que aunque la zona de actuación de ambos está bien delimitada, muchas veces tienen competencias compartidas y deben coordinarse. En caso de un incendio en la zona de interfaz, el Consorcio de Bomberos actúa protegiendo las viviendas y a la ciudadanía, mientras que Brifor trabaja en la zona forestal.

 

Segundo encuentro

El año pasado fueron miembros del Consorcio de Bomberos quienes se desplazaron hasta la zona forestal para tener una reunión con el personal de Brifor y conocer cómo realizan su trabajo, al igual que los vehículos y las herramientas con las que actúan.