Bomberos de Tenerife
Sede Bomberos de Tenerife
twitter facebook Instagram Youtube

Noticias

11 Mar 2025

 

Efectivos del parque de San Miguel de Abona asistieron a esta formación clave para mejorar su respuesta en la evacuación e intervención de accidentes de aviación


El Consorcio de Bomberos de Tenerife participó ayer en un simulacro aéreo en las inmediaciones del Aeropuerto Reina Sofía, concretamente en la carretera Cueva Hermano Pedro, en Granadilla de Abona. Cinco efectivos del parque de San Miguel de Abona, junto a una bomba urbana pesada y un vehículo de mando, asistieron a esta formación clave para mejorar su respuesta en la evacuación e intervención de accidentes de aviación. 


Este tipo de maniobras son fundamentales para preparar a los efectivos en técnicas de simulacro, triaje, rescate y evacuación en emergencias reales, teniendo en cuenta las particularidades de los accidentes aéreos y la necesidad de una intervención rápida y altamente especializada ante este tipo de incidentes. 


Bomberos de Tenerife realiza de manera periódica prácticas y otro tipo de simulacros para mejorar su capacidad de respuesta y coordinación en todo tipo de emergencias, con el compromiso de ofrecer un servicio más eficiente y seguro a la ciudadanía de la Isla. 


07 Mar 2025

 

Acto seguido, tuvo lugar la tradicional eucaristía en la capilla del Hospital 


Miembros de la Asociación  Deportiva, Cultural y Social del Consorcio de Bomberos de Tenerife acudieron esta mañana al Hospital San Juan de Dios, por el día de su patrón, para visitar a los pacientes del centro psicopedagógico, dedicado al tratamiento de personas con discapacidad intelectual y trastornos mentales asociados.


Durante el encuentro, los bomberos realizaron una exhibición de agua e hicieron entrega de diverso material escolar a los pacientes del centro que, en ocasiones, han prestado su colaboración para la puesta en marcha de otras acciones de tipo social organizadas por los bomberos, a través de la elaboración y donación de diversos trabajos manuales.


Acto seguido, tuvo lugar la tradicional eucaristía en la capilla del Hospital, en la que estuvieron presentes el presidente del Consorcio, Iván Martín, el gerente, Joaquín Delgado, el oficial jefe, Florencio López, el jefe de zona sur, Luis Castro y el jefe de zona norte, Vicente Cámara, además de otros representantes del Consorcio Insular de Bomberos. 


Para Martín, este encuentro es la cita anual más importante para el Consorcio y el colectivo de bomberos, porque honra la labor de los profesionales y simboliza su humanidad y compromiso con las personas, más allá del rescate, el salvamento y las emergencias. “Es un evento para compartir con quienes más necesitan a los bomberos porque los ven como referentes, héroes sin capa capaces de salvar vidas y regalar felicidad”, afirmó.


Por su parte, Vicente Cámara destacó la oportunidad que simboliza el acto para celebrar la identidad del colectivo, que se caracteriza “por su incuestionable labor de servicio público y sus ganas de seguir aportando su granito de arena para la construcción de una mejor sociedad, no solo desde el punto de vista de la prevención, sino también desde la perspectiva del respeto, la solidaridad y el crecimiento personal”. 


El Día del Patrón de los Bomberos, San Juan de Dios, se celebra oficialmente este domingo, 8 de marzo. 


27 Feb 2025

 

El presidente Iván Martín destaca que esta adquisición amplía “las capacidades operativas” del Consorcio Insular, mejorando la eficiencia en las labores de rescate


El Consorcio de Bomberos de Tenerife amplía su unidad de drones con la incorporación de cuatro nuevas unidades, para mejorar la seguridad y eficiencia en labores de rescate, salvamento y evaluación de emergencias.


Estos nuevos aparatos incluyen dos modelos de última tecnología, con cámaras avanzadas y visión térmica, preparados para realizar búsquedas y rescates en exteriores, incluso en zonas de difícil acceso. Además, estos drones tienen una gran autonomía y pueden volar hasta 4.000 metros de altura.


Los otros dos drones son más pequeños y están diseñados para operar dentro de edificios y facilitar la búsqueda de personas atrapadas o la evaluación de situaciones de riesgo en espacios cerrados.


El presidente de la institución, Iván Martín, destacó la importancia de esta adquisición asegurando que la incorporación de estos cuatro nuevos drones representa “un refuerzo crucial para la seguridad de Tenerife”. Además, apuntó que “con esta nueva inversión, ampliamos nuestras capacidades operativas y fortalecemos la seguridad en las zonas más vulnerables de la Isla”.


Uno de los aspectos más destacados de los drones es su capacidad de comunicación, ya que los diferentes equipos pueden transmitir mensajes en tiempo real, como "somos los bomberos, llegamos enseguida..." o alertar sobre peligros inminentes, por ejemplo, "o vaya hacia esa zona, no tiene salida". Esta funcionalidad no solo mejora la coordinación, sino que también permite a los bomberos tomar decisiones informadas durante la intervención.

La capacidad de estos drones para realizar rastreos tanto de día como de noche, gracias a la visión térmica y la calidad de su cámara, se está convirtiendo en una herramienta indispensable en los trabajos de búsqueda y salvamento. Además, su utilización en la evaluación de incidentes como incendios, emergencias químicas y áreas contaminadas, permitirá que los bomberos realicen una intervención más rápida y precisa, minimizando riesgos.

Actualmente, el Consorcio cuenta con 10 pilotos de drones que operan desde el Parque de Bomberos de Santa Cruz de Tenerife. A lo largo de 2025, se tiene previsto un reciclaje de formación y la titulación de otros 10 bomberos, con el objetivo de extender el servicio a los parques de San Miguel (Zona Sur) y La Orotava (Zona Norte), garantizando que todos los turnos cuenten con personal capacitado para operar los drones en cualquier emergencia.