La sesión extraordinaria del Comité Ejecutivo del Consorcio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de Tenerife, celebrada ayer miércoles, 22 de diciembre, aprobó su Propuesta de Oferta de Empleo Público 2021. El documento contempla un total de veinte plazas que tienen como objetivo reducir la temporalidad de los trabajadores en el sector público.
Del total de plazas ofertadas, doce se refieren a tasa de consolidación, cinco a tasa de estabilización y otras tres a tasa de estabilización ampliada. La propuesta será publicada en el BOP de Santa Cruz de Tenerife antes del 31 de diciembre del año en curso, teniendo el Consorcio un plazo de tres años para su ejecución.
La reunión se llevó a cabo por vía telemática y contó con la presencia del director insular de Seguridad del Cabildo de Tenerife y presidente del Consorcio, Rubén Fernández; la vicepresidenta del Consorcio y representante del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Evelyn Alonso; el director general de Seguridad y Emergencia del Gobierno de Canarias, Gustavo de Armas; el gerente, José Vargas, y varios representantes de consistorios de la Isla, junto al secretario e interventora delegada del Consorcio.
Otro de los asuntos abordados fue la aprobación de la licitación del proyecto de obras “Terminación de la nave del Polígono Industrial de Güímar como Parque de Bomberos”. Finalmente, y tras su reelaboración, la iniciativa tiene un presupuesto de ejecución por contrata de 564.543,73 euros. Tal y como señaló el gerente del Consorcio, José Vargas, este reajuste presupuestario se realiza considerando la situación actual del mercado y el encarecimiento de las materias primas necesarias para su construcción.
Bomberos del Parque de San Miguel de Abona y bomberos voluntarios de Adeje rescataron este lunes, 13 de diciembre, a las 22.27 horas, a un senderista en la montaña de Ifonche, en Adeje. Su acompañante alertó a los servicios de emergencia indicándoles que presentaba lesiones que le impedían caminar.
Una vez localizados, los bomberos asistieron al afectado, inmovilizándole y procediendo a su traslado hasta los vehículos con cama nido. Posteriormente, fue transferido hasta la ambulancia del SUC.
Asimismo, bomberos del Parque de San Miguel de Abona, junto a bomberos voluntarios de Santiago del Teide, rescataron ayer martes, 14 de diciembre, a dos senderistas belgas perdidos en el sendero Tamaimo-Montaña de Guama, en Santiago del Teide.
Tras encontrar a los afectados, fuera del sendero y en una zona en la que no podían continuar, se les condujode vuelta hacia Tamaimo por un sendero más largo, pero más adecuado a sus circunstancias y al calzado que llevaban.
Todos los servicios fueron gestionados a través de la Central de Coordinación de Bomberos en el 1-1-2.
Efectivos del Parque de Bomberos de San Miguel de Abona, junto a bomberos voluntarios de Santiago del Teide rescataron ayer lunes, 6 de diciembre, a las 12.51 horas, a dos excursionistas en un sendero en los Acantilados de Los Gigantes.
Los bomberos comprobaron que las personas afectadas se encontraban en una zona escarpada y peligrosa, presentando una mujer una contusión que le impedía caminar.
Entonces, procedieron a montar un punto de anclaje para asegurar el descenso de la afectada hasta un punto seguro del sendero. Una vez en él, fue inmovilizada y preparada para su rescate aéreo por el helicóptero del GES. Ya en tierra, fue atendida por el personal del SUC y trasladada en ambulancia de soporte vital básico al Punto de Atención Continuada de La Guancha. La Policía Local también hizo acto de presencia.
Por otro lado, una dotación del Parque de Bomberos de San Miguel de Abona y bomberos voluntarios de Adeje fueron requeridos ayer, a las 15.56 horas, por el rescate de un parapentista accidentado en la zona de Taucho, en Adeje.
Una vez en el lugar del incidente, observaron que el afectado había caído en un descampado por encima de la carretera al que los recursos sanitarios no podían acceder. Presentaba dolor en la espalda y una fractura en el pie izquierdo, por lo que se le trasladó en camilla nido hasta la ambulancia del SUC. En el operativo colaboró la Policía Local.
Todos los servicios fueron gestionados a través de la Central de Coordinación de Bomberos en el 1-1-2.