Utilizamos cookies propias y de terceros para recoger información estadística y mejorar nuestra web y servicios. Si continúa navegando, acepta su instalación y uso. Puede cambiar la configuración de su navegador para no aceptar su instalación u obtener más información en nuestra política de cookies. SI NO Política de cookies
Bomberos de Tenerife
Sede Bomberos de Tenerife
twitter facebook Instagram Youtube

Noticias

26 Sep 2024


Más de 400 escolares y público en general han participado en nuestras jornadas de prevención celebradas en la plaza de la Iglesia de La Guancha, donde también estuvieron presentes efectivos de la Brifor.


Destacan formaciones sobre el uso correcto de extintores, cómo apagar incendios en la cocina y técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP).

También se ha ofrecido una experiencia en la “Casa de Evacuación”, una estructura hinchable que simula un incendio con humo artificial, permitiendo practicar la evacuación de una vivienda en estas condiciones.

 

25 Sep 2024

 En el marco de las jornadas de la Semana de la Prevención de Incendios, un centenar de escolares de El Rosario aprende cómo actuar ante un incendio en casa y nociones básicas de prevención.

 
¿Cómo huir de una casa inundada de humo?, ¿qué hacer si una sartén se prende fuego?, ¿cuánta presión ejerce una manguera contraincendios?, ¿cómo utilizar un extintor con total seguridad? Son solo algunas de las cuestiones que hoy resolvieron un centenar de escolares (y sus profesoras) de los colegios públicos de El Rosario en la jornada incluida en la Semana de la
Prevención de Incendios 2024, que se vivió este martes en la plaza del Adelantado, en La Esperanza.
 
Este proyecto es una iniciativa del Consorcio de Bomberos de Tenerife, en colaboración con el Cabildo de Tenerife, Fundación MAPFRE y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB).
 
 
 

 

20 Sep 2024

 El Consorcio de Bomberos de Tenerife, en colaboración con el Cabildo de Tenerife, Fundación MAPFRE y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB), culminan otra fase de la Semana de Prevención de Incendios 2024 en El Sauzal, Garachico y San Miguel de Abona. La iniciativa, que ha estado recorriendo diferentes puntos de la isla, busca concienciar a la población sobre los riesgos del fuego y ofrecer formación básica sobre cómo actuar en situaciones de emergencia.

El miércoles, 18 de septiembre, la iniciativa se trasladó a El Sauzal; el jueves, 19 de septiembre, fue el turno de Garachico y hoy viernes, 20 de septiembre; la actividad se ha desplazado hasta San Miguel de Abona. En los tres municipios se recibieron visitas de escolares en el turno de la mañana, de 10:00 a 13:00 horas, y a público en general en la jornada de la tarde, de 16:00 a 18:00 horas.

 

Las próximas actividades tendrán lugar la próxima semana, comenzando el martes, 24 de septiembre, en El Rosario; el 25 en La Guancha, el 26 en Güímar y el viernes 27 en Tegueste manteniendo los mismos horarios. Por último, las actividades concluirán el lunes, 30 de septiembre, en Guía de Isora.

 

El presidente del Consorcio de Bomberos de Tenerife y director insular de Seguridad y Emergencias, Iván Martín, explica que a través de  la Semana de Prevención de Incendios se pretende que la ciudadanía adquiera herramientas esenciales para enfrentar situaciones de emergencia. “Continuamos haciendo labores de prevención en diferentes puntos de la isla para que escolares y el público en general sepan cómo actuar ante un incendio o accidente, puesto que una respuesta rápida y adecuada puede salvar vidas. Además, estas actividades no solo son formativas, sino también una oportunidad para sensibilizar sobre la importancia de la prevención en el hogar y en los entornos naturales", declara.

 

La programación incluirá talleres prácticos sobre el uso de extintores y la extinción de fuegos en cocinas, así como charlas y conferencias impartidas por Bomberos de Tenerife. En estas sesiones se abordarán temas como la prevención de incendios domésticos, de rastrojos y forestales, así como consejos para evitar accidentes de tráfico y riesgos durante actividades de senderismo, en la naturaleza, en la playa o en el mar.

 

Entre las actividades destacadas se encuentra la Casa de Evacuación, una estructura hinchable que simula un incendio al inundarse parcialmente de humo artificial, con el fin de entrenar a las personas participantes en la evacuación segura de una vivienda en llamas. Además, las personas asistentes también podrán aprender técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) y tendrán la oportunidad de manejar mangueras y extintores que emplean los bomberos.

 

Esta iniciativa se desarrollará en los 21 municipios de Tenerife que forman parte del Consorcio de Bomberos de Tenerife, con el objeto de comprometer a la ciudadanía para que sepa cómo actuar ante situaciones de peligro.