Bomberos de Tenerife
Sede Bomberos de Tenerife
twitter facebook Instagram Youtube

Noticias

18 Jul 2014

 El éxito del simulacro en la Iglesia de La Concepción de La Laguna certifica la buena coordinación y preparación de los cuerpos de seguridad de Tenerife para actuar en caso de incendio en un casco histórico

 

El Consorcio Insular celebró una reunión para extraer conclusiones sobre este ejercicio, que contó con la participación de más de 100 efectivos y que pretendía poner en práctica el primer Manual sobre Prevención y Protección el Patrimonio Histórico elaborado en el marco de proyecto europeo Heritprot

 

  El Consorcio de Bomberos de Tenerife ha calificado de éxito el cierre del proyecto europeo Heritprot, tras celebrar una reunión en la que se analizó el desarrollo del simulacro de incendio que tuvo lugar el día 4 de julio en la Iglesia de La Concepción de La Laguna, con el  objetivo de poner en práctica el primer Manual sobre Prevención y Protección del Patrimonio Histórico. Este Manual ha sido elaborado en el marco del programa europeo Heritprot para compaginar la salvaguarda del patrimonio y los bienes de gran valor cultural e histórico con la seguridad de los ciudadanos que habitan los espacios urbanos protegidos.

 

El ejercicio, que bajo la coordinación del Consorcio de Bomberos de Tenerife, contó con la presencia de más de 100 efectivos de diferentes cuerpos de emergencias de Canarias y  autoridades de nueve ciudades Patrimonio de la Humanidad, como son La Laguna, Cuenca, Sighisoara (Rumanía), Riga (Letonia), Varsovia (Polonia), Vilnius (Lituania), Holloko (Hungría), Liverpool (Reino Unido) y Angra do Heroísmo (Portugal), ha sido considerado como una  experiencia satisfactoria por el consejero insular de Cooperación Municipal, Vivienda y Seguridad del Cabildo de Tenerife, José Antonio Valbuena,  el presidente del Consorcio de Bomberos de Tenerife, Carlos González Segura, y por los mandos operativos de Bomberos y  por todos los representantes de los diferentes cuerpos intervinientes.

 

La coordinación mostrada por los efectivos de los distintos cuerpos participantes, así como su preparación para afrontar situaciones de este tipo garantizan a los ciudadanos que va a haber una buena respuesta en el caso de que se produzca una situación de emergencia y, además, con el nuevo Manual, se establecen nuevas pautas que van a permitir reforzar la seguridad en caso de una situación grave en zonas tan complejas como los cascos históricos.

 

En la reunión de analisis se celebró en el parque de bomberos de la capital tinerfeña, dichos participantes expusieron distintos informes de la acción realizada para analizar el comportamiento de cada grupo con el fin de mejorar en posibles intervenciones futuras. Por lo tanto, se extrajeron conclusiones acerca de los puntos mejor desarrollados como, por ejemplo, los tiempos de respuesta, la organización y la coordinación general a nivel multisectorial y cuáles fueron las debilidades del ejercicio, entre ellas el correcto funcionamiento, en un momento concreto, de la red de comunicación utilizada.

 

Asimismo, todos los grupos participantes coincidieron en la importancia de que este tipo de prácticas se mantengan y se desarrollen de manera regular para mejorar los protocolos de emergencia y, también, para poner en contacto a nivel personal a los diferentes cuerpos, lo que ayuda a acercar posturas y entender más fácil las necesidades de cada grupo.

 

En este sentido, José Antonio Valbuena insistió en el compromiso de la Corporación Insular para que que este tipo de prácticas se mantengan en el tiempo, ya que se convierten en una oportunidad única para poner a prueba la coordinación entre las instituciones intervinientes, escuchar posibles sugerencias, analizar su operatividad y los protocolos específicos que se deben aplicar en un casco urbano protegido, en este caso en el de La Laguna.

 

Por otro lado, González Segura afirmó que “este simulacro, sin duda, ha servido como un entrenamiento eficaz y también se ha aprovechado para aportar frescura a los operativos actuales y conocer qué mejoras son necesarias”.

 

El simulacro formó parte de los actos programados dentro del X Seminario del proyecto europeo Heritprot, y ha supuesto el broche final a esta iniciativa que se emprendió hace dos años, bajo el liderazgo del Consorcio de Bomberos de Tenerife y gracias a la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER y al programa Interreg IVC, con el fin de contribuir a fortalecer la prevención y protección de los cascos históricos protegidos.

 

17 Jul 2014

Bomberos de Tenerife interviene en la extinción de un incendio en un hotel de Playa de la Arena

Efectivos del Consorcio Insular de Bomberos, con base en el parque de San Miguel de Abona y voluntarios de Santiago del Teide, intervinieron anoche, sobre las 22:00 horas, en la extinción de un incendio en Playa de la Arena, en Santiago del Teide. 
El servicio fue requerido por agentes de la Policía Local, a través del 1-1-2 y gestionado por la Central de Coordinación de Bomberos de Tenerife, que informaba de la existencia de una importante cantidad de humo en el garaje de la instalación hotelera. 
Una vez activado el Plan de Emergencias y Autoprotección, se procedió a la evacuación de los ocupantes del hotel. Los bomberos localizaron el foco del incendio en un cuadro eléctrico ubicado en el sótano del edificio, por lo que descargaron extintores de CO2, ventilaron las plantas y la caja de las escaleras de la salida de emergencias. Finalmente, tras la extinción del fuego, se reabrieron las dependencias del complejo y se reconocieron las zonas afectadas para analizar los daños.
Fue necesario que el SUC, que también se encontraba en el lugar de los hechos, atendiera a un total de 7 afectados por inhalación de humo.
 
 
Fuego en vehículo en Adeje
Bomberos del parque de San Miguel de Abona, acompañados por voluntarios de Adeje, fueron requeridos esta madrugada, pasadas las 03:00 horas, para intervenir en la extinción de un fuego en un vehículo que se encontraba estacionado en la calle Cantabria, en la zona de Torviscas, afectando a la fachada de una casa y a otros coches por alcance.
 
Rescate en vehículo en Arona
Asimismo, a primera hora de ayer miércoles, también efectivos con base en el parque de San Miguel de Abona y voluntarios de Adeje, extrajeron a una persona que se encontraba atrapada en su vehículo, tras haber colisionado con la mediana mientras circulaba en la autopista TF1, en el municipio de Arona.
 
16 Jul 2014

Bomberos de Tenerife extingue un incendio de un camión que circulaba por la TF-5

Efectivos del Consorcio de Tenerife, con base en el parque de bomberos de La Orotava, intervinieron a primera hora de ayer martes, en la extinción de un incendio de un camión que se encontraba circulando por la TF-5, a la altura del municipio de Santa Úrsula.

 
El servicio fue requerido por un alertante accidental que, a través de la Central de Coordinación del 112, informó de que había fuego en el motor de un camión que transportaba cemento
 
Por este motivo, se desplazó al lugar una unidad de bomberos que procedió a extinguir las llamas y a refrigerar el vehículo. Junto a ellos, también intervinieron agentes de la Guardia Civil y operarios de Mantenimiento y Limpieza de Vías.
 
 
Arde vehículo en  Puerto de la Cruz
 
También bomberos del parque de La Orotava intervinieron este martes, sobre las 14:00 horas, en la extinción de un incendio de un vehículo que se encontraba en la calle Valois, en el municipio de Puerto de la Cruz.
 
El servicio fue requerido por un alertante accidental a través del Centro de Coordinación del 112. Los bomberos desplazados sofocaron las llamas y participaron en el mantenimiento y limpieza de la vía. 
 
 
 
Fuego en vehículo en La Laguna
 
Por otro lado, efectivos con base en el parque de La Laguna fueron requeridos anoche, en torno a las 23:50 horas,  para intervenir en la extinción de un fuego localizado en el motor de un vehículo que se encontraba en la calle Julio Romero de Torres, en la zona de Los Andenes.