En el Área Privada se encuentra disponible la lista de admitidos a la 4ª Edición del Curso de Técnicas de Rescate en Espacios Confinados, así como la lista de reserva.
El Consorcio de Bomberos de Tenerife extingue un incendio en un vehículo en La Laguna
La intervención tuvo lugar esta mañana, sobre las 07:24 horas, en la calle El Riego, en la zona de Bajamar
Efectivos del Consorcio Insular de Bomberos, con base en el Parque de La Laguna, intervinieron esta mañana, sobre las 07:24 horas, en la extinción de un incendio en un vehículo estacionado en la calle El Riego, en la zona de Bajamar, en La Laguna.
El servicio fue requerido por los vecinos, a través del 1-1-2 y gestionado por la Central de Coordinación de Bomberos de Tenerife, que informó de la existencia de un vehículo ardiendo en dentro del porche de una vivienda.
Por este motivo se pidió la presencia de los bomberos, que se desplazaron en una Bomba Urbana Ligera, y una vez en el lugar procedieron a la extinción del incendio, que también había afectado por alcance al cuadro eléctrico de la vivienda.
En la intervención también estuvieron presentes agentes de la Policía Local.
Otras intervenciones
También efectivos de La Laguna intervinieron ayer martes, sobre las 16:47 horas, en la extinción de un incendio localizado en una vivienda ubicada en la calle Elías Espinosa, en la zona de La Gallega, en la capital tinerfeña. Asimismo, sobre las 14:48 horas, extinguieron un fuego en unas basuras abandonadas en una vivienda en la calle Corregidor del municipio de La Laguna. Fue necesaria la evacuación de los vecinos y en la intervención también estuvieron presentes agentes de la Policía Local.
El Consorcio de Bomberos de Tenerife y el Ayuntamiento de La Laguna organizan un curso de intervención ante emergencias en ciudades patrimonio
Las jornadas, que se celebrarán los días 23, 24, y 25 de noviembre en diferentes escenarios de La Laguna, están promovidas por el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad español perteneciente a la UNESCO
El Consorcio de Bomberos de Tenerife y el Ayuntamiento de La Laguna, a través del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad español perteneciente a la UNESCO, celebran entre el 23 y el 25 de noviembre, en horario de 09:00 a 19:00 horas, un Curso Avanzado de Intervención ante Emergencias en Patrimonio y Bienes de Interés Cultural en la Ciudad de La Laguna.
El curso es de ámbito nacional y está dirigido a cuarenta mandos intermedios de los cuerpos de emergencias de las trece ciudades Patrimonio de España e incluso se contará con la presencia de dos bomberos procedentes de Chile.
El curso consistirá en la puesta en práctica de cuatro talleres que pretenden escenificar distintos contextos en los que los efectivos aprendan a localizar, proteger in situ y evacuar obras de arte en posibles incendios o situaciones de emergencia. Además, se pretende poner en común un plan de emergencias que coordine a todos los equipos que posiblemente tengan que intervenir en este tipo de sucesos, con el objetivo de minimizar los posibles daños causados, como por ejemplo en el incendio registrado en 2006 en la sede del Obispado de La Laguna.
De esta forma, además de la formación teórica que recibirán los alumnos sobre los daños de incendios en el Patrimonio, el comportamiento del fuego en estructuras antiguas y la minimización de los daños en obras de arte y documentos, el curso se cerrará con la puesta en marcha de un simulacro de incendio y explosión con derrumbamiento en el convento Santo Domingo. Será el próximo jueves 25 y durante este ejercicio se medirá la diferente capacidad de respuesta de los servicios para extinguir el fuego, para rescatar posibles víctimas y salvaguardar las posibles obras de arte amenazadas en función de su importancia cultural.
En el simulacro está prevista la participación de tres vehículos de Cruz Roja con sus efectivos; siete del Consorcio de Bomberos de Tenerife, tres de Protección Civil, dos ambulancias del SUC, y un vehículo de coordinación del GES, además de la presencia de la Policía Local de La Laguna.
Las jornadas tienen como objetivo final mejorar la capacidad de coordinación y comunicación en el rescate de posibles obras afectadas, además de aprender un sistema de localización y rescate de documentos y libros específicos en un escenario real.