El Consorcio de Bomberos de Tenerife extingue un incendio en un vehículo en Icod de los Vinos
La intervención tuvo lugar ayer jueves, sobre las 19:26 horas, en La Mancha, en el paseo de La Centinela
Efectivos del Consorcio Insular de Bomberos, con base en el Parque de Icod de los Vinos y voluntarios de Ycoden-Daute, intervinieron ayer jueves, sobre las 19:26 horas, en la extinción de un incendio en un vehículo que circulaba por la zona de La Mancha, en el paseo de La Centinela, en el municipio de Icod de los Vinos.
El servicio fue requerido por un alertante accidental, a través del 1-1-2 y gestionado por la Central de Coordinación de Bomberos de Tenerife, porque había observado cómo había comenzado a arder un vehículo que estaba circulando por la citada vía, en la que había otros coches próximos con riesgo de verse también afectados por las llamas.
Por este motivo se pidió la presencia de los bomberos, que se desplazaron en dos Bombas Urbanas Pesadas y una vez en el lugar procedieron a la extinción del incendio, que finalmente también provocó problemas de inundación de humo en un establecimiento comercial cercano.
En la intervención también estuvieron presentes agentes de la Policía Local.
El Consorcio de Bomberos de Tenerife incorpora dos nuevas unidades su flota de vehículos de emergencia
Los vehículos serán utilizados en los parques de La Laguna y San Miguel de Abona
Los nuevos modelos son dos unidades de rescates especiales (UREs) que se han adquirido para la atención de emergencias urbanas y otros incidentes de distinto tipo. Estarán destinados a los parques de La Laguna y San Miguel de Abona y serán utilizados en servicios tales como rescates en viviendas, en apertura de puertas con personas incomunicadas, desconexión de alarmas, salvamentos en ascensores, y otros servicios variados relacionados con las intervenciones urbanas que se realizan de forma diaria y habitual por los bomberos tinerfeños.
En este sentido, con la incorporación de dichos vehículos, del carrocero y chasis de la marca Mercedes Benz, modelo 316 CDIM Sprinter, el Consorcio de Bomberos de Tenerife amplía su red de recursos en estos dos parques profesionales.
El Consorcio de Bomberos de Tenerife ha participado en un simulacro de emergencias y evacuación, organizado por Transportes Interurbanos de Tenerife (TITSA), en la avenida Hermanos Hernández Perdigón, actual estación de guaguas de Puerto de la Cruz, según el protocolo establecido por TITSA y de acuerdo con lo determinado en las reuniones previas con Bomberos, Policía Local de Puerto de La Cruz y el Servicio Canario de Salud (SUC).
La empresa de transportes simuló el incendio de la cubierta de uno de sus vehículos, alrededor de las 11:30 horas de este miércoles 26 de enero, activando la participación de las fuerzas y cuerpos de seguridad de la zona, con la presencia de una dotación de bomberos del parque de La Orotava que actuaron sofocando el supuesto conato de incendio. En este sentido, el escenario contemplado fue el incendio en una de las guaguas con parada en dicha estación, estacionada en el carril próximo a las viviendas y edificaciones que desarrollan una actividad comercial importante en la zona.
El objetivo del simulacro era valorar, además de la reacción y comportamiento del propio personal de TITSA, conocer el comportamiento del público en general de la estación y cafeterías próximas, y estudiar la coordinación de Bomberos con La Policía Local, dadas las dificultades que presenta el acceso para los vehículos del Consorcio, tal y como quedó de manifiesto en el simulacro.
Al término del mismo tuvo lugar una reunión donde los representantes de Bomberos, Policía Local, SUC y los propios trabajadores de TITSA, realizaron un análisis de la intervención, señalando algunas medidas para mejorar el protocolo de intervención que fueron recogidas por la Responsable de Seguridad de TITSA. En este sentido, hasta el municipio turístico también se desplazó el técnico de prevención del Consorcio Insular, Leocadio Bethencourt, y el responsable del parque de La Orotava y zona norte, Ibrahim Mohamed, actuando como observadores con el objetivo de encuadrar estas actuaciones preventivas en la estrategia operativa del Consorcio.