El Consorcio de Tenerife refuerza su compromiso de cooperación transnacional con un curso para formar a bomberos de Cabo Verde
Las islas de Santiago y Santo Antao son las sedes de las acciones formativas, enmarcadas en el proyecto europeo Formared, que tienen como objetivo intercambiar conocimientos y experiencias entre bomberos
El presidente del Consorcio de Bomberos de Tenerife, Carlos González Segura, destaca la importancia de este proyecto que sitúa a la institución tinerfeña como líder en formación y cooperación transnacional
Un amplio equipo de bomberos del Consorcio de Tenerife se ha desplazado hasta Cabo Verde para participar en diversas acciones formativas específicas sobre la extinción de incendios, excarcelación de personas atrapadas y perfeccionamiento en los rescates de altura, que tienen como objetivo mejorar la coordinación de los cuerpos de emergencia y el intercambio de experiencias y conocimientos.
Los cursos dirigidos a los efectivos caboverdianos se han desarrollado en las islas de Santiago y Santo Antao, donde han podido afianzar sus conocimientos previos, reforzando las técnicas de rescate que se desarrollan en la actualidad para aumentar la seguridad, tanto de las posibles víctimas como de los propios bomberos, además de homogeneizar un modelo de trabajo en equipo que establezca las dotaciones necesarias según la intervención y las funciones a desarrollar por cada efectivo, entre otros contenidos, gracias a la instrucción de los bomberos tinerfeños.
El presidente de Consorcio de Bomberos de Tenerife, Carlos González Segura, destaca la importancia de este tipo de actividades que sitúan a la institución tinerfeña como líder en la formación y cooperación transnacional para mejorar los niveles de eficacia en los servicios de emergencia, en la activación de los recursos y en la atención de siniestros en otras regiones y países.
Asimismo, considera positiva la experiencia, ya que la convivencia entre los bomberos tinerfeños y caboverdianos durante todo el desarrollo del proyecto ha sido muy productiva y enriquecedora para ambos colectivos.
En este sentido, González Segura explica que “el objetivo principal de la acción docente, impartida por instructores especializados del Consorcio de Tenerife, ha sido el de aportar nuevos conocimientos para desempeñar de forma correcta y en las adecuadas condiciones de seguridad las tareas propias de un servicio de bomberos en las labores de extinción de incendios, excarcelación de posibles víctimas atrapadas o en el rescate de altura, utilizando el material específico y las técnicas adecuadas y primando la participación en equipo a través de sistemáticas de actuación preestablecidas”.
El Consorcio de Bomberos de Tenerife lidera este proyecto de formación denominado Formared, que tiene como objetivo desarrollar una red de cooperación transnacional entre efectivos de Tenerife, Cabo Verde y Senegal para trabajar en la mejora de la gestión y de la activación de los recursos mediante la formación, intercambio de experiencias y el uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación.
El proyecto Formared, adscrito al Programa MAC 2007-2013 de la UE, está cofinanciado por el fondo europeo de desarrollo regional, y tiene como objetivo principal incrementar los niveles de desarrollo y de integración socioeconómica de los tres archipiélagos de la Macanoresia, impulsando una estrategia basada en el desarrollo de la sociedad del conocimiento.