Bomberos de Tenerife
Sede Bomberos de Tenerife
twitter facebook Instagram Youtube

Noticias

24 Jun 2013

El Consorcio de Bomberos de Tenerife realiza un total de 54 intervenciones con motivo de las Hogueras de San Juan

Las actuaciones tuvieron lugar a lo largo del día de ayer en diferentes puntos de la Isla
 
Bomberos del Consorcio de Tenerife realizaron durante la pasada noche un total de 54 intervenciones relacionadas con la celebración de las Hogueras de San Juan en diferentes puntos de la geografía insular. 
 
Asimismo, entre las 18:00 horas del domingo 23 y las 07:00 horas de este lunes, 24 de junio, los técnicos de coordinación de Bomberos de Tenerife en el CEOES 112 atendieron unas 260 llamadas de emergencia aproximadamente. 
 
Las actuaciones estuvieron relacionadas con hogueras descontroladas, afectando a rastrojos próximos, árboles o palmeras. Por otro lado, a altas horas de la madrugada, los efectivos fueron requeridos en diversas ocasiones por las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado para sofocar hogueras que no tenían vigilancia y existía la posibilidad de su propagación.
 
En este sentido, destacan los servicios realizados para sofocar hogueras en la zona de Santa Cruz de Tenerife-La Laguna, con un total de 31 salidas de los efectivos, y en la zona sur de la Isla, con un total de 15 intervenciones.
 
La zona norte fue la que menos incidentes registró, con un total de 8 intervenciones de los bomberos.
 
24 Jun 2013

 El Consorcio de Bomberos de Tenerife cumple 10 años en la sede del CECOES 112 


Carlos González Segura afirma que disponer de un puesto propio en esta Sala Operativa ha supuesto una importante mejora en los tiempos de respuesta 

Un equipo de ocho técnicos de coordinación son los encargados de gestionar las llamadas que son competencia de bomberos y la movilización de los recursos

Solo durante 2012, se gestionaron una media de 1.400 llamadas mensuales, alcanzando las 2.500 llamadas el pasado mes de agosto 
 
El puesto de Coordinación de Bomberos del Consorcio de Tenerife cumple diez años integrado de forma física en la sala del CECOES 112 en Santa Cruz de Tenerife, Una década en la que se han atendido llamadas de urgencia, se han llevado a cabo gestiones de teleasistencia y se han tramitado servicios de emergencia en los que la presencia de los bomberos era necesaria. Lo que ha supuesto un salto cualitativo muy importante, gestionando las emergencias desde un punto de vista multisectorial y dando respuesta de manera integral (con una sola llamada se activan todos los servicios necesarios).
 
Solo durante el año 2012, se gestionaron cerca de 1.400 llamadas mensuales en escenarios de normalidad, alcanzando las 2.500 llamadas en situaciones de mayor gravedad en las que coincidieron, por ejemplo, fenómenos meteorológicos adversos o los incendios forestales que azotaron de manera importante a la provincia de Santa Cruz de Tenerife durante el pasado verano.
 
En estas situaciones de carácter especial, se ha llegado a duplicar o triplicar la presencia de los técnicos de coordinación, asumiendo con esfuerzo el servicio cotidiano que demanda la ciudadanía, como el incesante flujo de instrucciones e informaciones que se cruzan entre el personal y responsables, organismos intervinientes, responsables políticos y el propio centro coordinado del Gobierno de Canarias.
 
En este sentido, un equipo formado por  ocho técnicos hace posible este servicio de coordinación que opera veinticuatro horas al día, los 365 días del año, y que entre sus responsabilidades se encuentra la recepción de llamadas que son competencia del colectivo de bomberos y la movilización de los recursos necesarios para gestionar los incidentes. 
 
El centro coordinador recibe las demandas de toda la Isla y es el encargado de activar, movilizar y coordinar de forma operativa las unidades de los diferentes parques profesionales y voluntarios. Además, de intervenir en la movilización de los recursos externos de apoyo. A partir de la recepción de la alerta el personal de bomberos se prepara rápidamente para la salida, mientras desde este puesto en el 112, los técnicos del Consorcio de Bomberos de Tenerife les amplían la información sobre el lugar exacto del servicio, personas afectadas, itinerarios aconsejables, entre otros.
 
El presidente del Consorcio de Bomberos de Tenerife, Carlos González Segura, explica que la ubicación física por parte del Consorcio de Bomberos de Tenerife en la sala del CECOES a lo largo de estos 10 años ha supuesto una importante mejora en la rapidez de la respuesta, debido fundamentalmente a que las alertas se centralizan desde un único puesto de coordinación y se gestionan por parte de técnicos especializados que conocen perfectamente el funcionamiento y la operatividad del colectivo. 
 
En este sentido, González Segura afirma que “es importante tener en cuenta que a la hora de localizar una zona para realizar un rescate es importantísimo ser rápidos,  porque cuando hablamos de situaciones de emergencia cinco minutos pueden ser cruciales. Esta rapidez se traduce en que el ciudadano recibe una mejor calidad en el servicio y, por lo tanto, una mejor atención”.
 
Asimismo, durante estos años se ha perfeccionado el sistema con la introducción de nuevas tecnologías hasta el punto de que recientemente desde este puesto se gestionó el rescate por parte de los bomberos a un grupo de excursionistas menores con la aplicación “Whatsapp”, a través de la cual se enviaron las coordinadas y la ubicación exacta de los escolares en medio de un barranco de La Laguna, lo que supuso una reducción considerable en el tiempo invertido por parte de los efectivos para su localización. En muchas ocasiones las víctimas no saben donde se encuentran por lo que los puntos de referencia son imprescindibles para realizar una localización correcta y por consiguiente una buena asistencia.
 
Siguiendo un criterio de unidad de mando, la organización del Consorcio de Bomberos de Tenerife dispone de cinco parques de bomberos profesionales y coordina 9 parques de voluntarios con presencia de 42 bomberos de guardia permanente que velan por la seguridad de la Isla. Todo ello, personal y recursos materiales, son coordinados desde este puesto propio situado en la sala del 112 en Santa Cruz de Tenerife. 
 
El presidente de la Institución tinerfeña, González Segura, valora el trabajo realizado por los técnicos desde este puesto de coordinación, herramienta esencial para la operatividad del colectivo y para la gestión de las emergencias permitiendo localizar las llamadas, tipificar los incidentes, activar los recursos del Consorcio y hacer seguimiento de las intervenciones.
 
 
 
 
 
 
 
24 Jun 2013

Publicada en el Área Privada la relación de admitidos a los cursos organizados por la CONBE, y que se impartirán on line a partir de la segunda quincena del mes de septiembre.