Bomberos de Tenerife
Sede Bomberos de Tenerife
twitter facebook Instagram Youtube

Noticias

03 Dic 2013

Consorcio de Bomberos realiza cerca de 70 intervenciones por los daños causados por las lluvias en Tenerife

 
La mayor parte de las incidencias fueron originadas por los daños causados por el agua en vía pública, viviendas y comercios
 
Efectivos del Consorcio Insular de Bomberos, con base en los Parques de Santa Cruz de Tenerife, San Miguel de Abona y La Laguna  y voluntarios de  Adeje, Güímar, Guayota y La Laguna realizaron ayer lunes, 2 de diciembre, un total de 68 intervenciones como consecuencia de los daños causados por las lluvias registradas en toda la isla. 
La Central de Coordinación de Bomberos en el 112 registró 510 llamadas solicitando los servicios del Consorcio tinerfeño durante la situación de alerta por lluvias, si bien afortunadamente muchas de ellas correspondían a incidentes menores y no hizo falta activar recursos.
 
En concreto, la zona donde más servicios se requirieron  fue el municipio de Güímar, seguida de Santa Cruz de Tenerife, Granadilla de Abona, Adeje y La Laguna. La mayor parte de las incidencias son originadas por los daños causados por el agua en vía pública, viviendas y comercios, además de otros daños ocasionados por temporal como caída de cascotes o piedra en la vía. 
Efectivos del consorcio de Bomberos de Santa Cruz de Tenerife rescataron a dos personas que habitaban en las cuevas del Barranco de Santos cerca Hotel Escuela, situado en la capital tinerfeña, por riesgo de subida del cauce del barranco.
Además, voluntarios de Adeje rescataron a una mujer y un menor que se encontraban en el interior de un vehículo inundado por el agua en la TF631 a la altura del túnel de Fañabe, y voluntarios de la Laguna intervinieron para poner a salvo a un hombre que se encontraba dentro de su vehículo rodeado por agua en el camino de Las Cabras, en Güímar.
 
Incendio de un vehículo en Santa Cruz
Por otra parte, bomberos del Parque de Santa Cruz de Tenerife intervinieron ayer, sobre las 19:07 horas, en la extinción de un incendio que se había declarado en un vehículo estacionado en la Avenida Tres de Mayo de la capital tinerfeña. Avisados a través de la Central de Coordinación del 112, los bomberos desplazados al lugar procedieron a la extinción total de las llamas. Junto a ellos, también estuvieron presentes en el servicio agentes de la Policía Local.
 
02 Dic 2013
Bomberos del Consorcio de Tenerife liberan a una persona atrapada en su vehículo en Güímar 
 
Efectivos del Consorcio de Tenerife, con base en el parque de bomberos de Santa Cruz de Tenerife y voluntarios de Güímar, fueron requeridos ayer, sobre las 03:39 de la mañana, para intervenir en el rescate de una persona que permanecía atrapada en el interior de un vehículo tras haber sufrido un accidente de tráfico, en la TF-1, en el municipio de Güímar.
Los efectivos fueron requeridos por un alertante accidental, a través de la Central de Coordinación en el 112, que informa de que una persona se encontraba en el interior de un vehículo siniestrado en el kilómetro 25 de la TF-1, a la altura de los túneles de Güímar.
Por este motivo, se desplazó hasta el lugar una dotación de bomberos que procedió a la liberación del afectado que fue atendido y trasladado en ambulancia a un centro hospitalario por miembros del Servicio de Urgencias Canario (SUC).
A continuación los bomberos colaboraron con las grúas y el mantenimiento de carreteras, ya que la zona estaba muy oscura. En la intervención también estuvieron presentes agentes de la Guardia Civil.
 
Incendio de un vehículo en San Miguel
Bomberos del Parque de San Miguel de Abona intervinieron el pasado viernes, sobre las 4:32 de la mañana, en la extinción de las llamas de un vehículo localizado en Llano del Camello, en San Miguel.
El servicio fue requerido por una alertante accidental, a través del centro de coordinación del 112, que informó de que un Reanult Megane estacionado en la calle Tomás Cruz, se encontraba ardiendo.
Al llegar al lugar, los efectivos trasladados procedieron a sofocar el fuego. En el servicio intervinieron también agentes de la Policía Local
 

 

29 Nov 2013

Bomberos de Tenerife impulsa la prevención para reducir la cifra de más de 400 incendios al año que se registran en los hogares, el 17 por ciento del total

El presidente del Consorcio de Bomberos de Tenerife, Carlos González Segura, afirma que los ciudadanos pueden adquirir una serie de hábitos básicos para evitar y combatir el fuego

A partir del lunes, los cinco Parques de Bomberos de Tenerife abrirán sus puertas al público en el marco de la ‘VIII Semana de Prevención de Incendios’, que incluye charlas, demostraciones prácticas y exposiciones del material y vehículos que se emplean en caso de incendios

Más de 400 incendios, el 17 por ciento del total de los que se registran cada año en Tenerife, se producen en los hogares y son consecuencia, en muchos casos, de un descuido o de la falta de formación que existe en materia de prevención. Así lo aseguró el presidente del Consorcio Insular de Bomberos de Tenerife, Carlos González Segura, durante la presentación de la VIII Semana de Prevención de Incendios, que se celebrará entre los días 2 y 4 de diciembre y en la que los cinco Parques de Bomberos de Tenerife abrirán sus puertas a todos los ciudadanos.
Al acto acudieron también el presidente la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB), Javier Larrea, y el representante de la Fundación Mapfre Guanarteme, José Martín Guerrero, que colaboran en la puesta en marcha de esta iniciativa, así como el oficial jefe del Consocio de Bomberos de Tenerife, Salvador Reyes.
Según explicó Carlos González Segura, “necesitamos concienciar a la población de que la prevención es la principal arma que tenemos para combatir los incendios y así conseguir que se involucre en la lucha contra el fuego, adoptando unas sencillas medidas preventivas que eviten posibles riesgos y contribuyan a mejorar su seguridad y la de su entorno”.
Abiertas al público en general, las jornadas pondrán especial énfasis en aquellos sectores de la población que son más vulnerables en este tipo de accidentes, como son los niños, las personas mayores de 65 años y las personas que se dedican a las labores del hogar.
El presidente del Consorcio aseguró que el eje principal de estas jornadas será el entorno familiar, donde, según las estadísticas anuales, muchos de los incendios que se producen podrían haberse evitado con la aplicación de unos sencillos consejos prácticos como son no sobrecargar los enchufes, no descuidarnos mientras cocinamos y asegurarse de que no tiramos productos que puedan prender fuego.
Jornadas de Prevención
Durante los tres días en los que se celebra la VIII Semana de Prevención de Incendios, los Parques de Bomberos de Santa Cruz de Tenerife, La Laguna, La Orotava, Icod de Los Vinos y San Miguel de Abona  ofrecerán una demostración del manejo y uso de extintores y mantas apaga fuegos y organizarán una exposición con el material y los vehículos que se emplean en la extinción de incendios, que permanecerá abierta desde las 09.00 de la mañana y hasta las 13:00 horas.
Ya por la tarde, técnicos especializados del Consorcio de Bomberos impartirán a todo aquel que esté interesado unas charlas teórico-prácticas sobre prevención, en las que se darán una serie de pautas que contribuirán a reconocer, identificar y prevenir los riesgos de incendio que existen en el entorno y, en el caso de que se produzca, aprender a disminuir sus consecuencias.
La jornada del miércoles, 4 de diciembre, estará dirigida a los más pequeños que realizarán una visita guiada al Parque de Bomberos Santa cruz de Tenerife, en la que está previsto que participen 80 alumnos de edades comprendidas entre los 6 y los 12 años.
Ese día, los alumnos asistirán a una simulación de un conato de incendio y recibirán una clase teórico-práctica en la que se les explicará de manera sencilla y mediante ilustraciones qué medidas y consejos prácticos deben adoptar ante cualquier situación de emergencia.
Según explicó Carlos González Segura, los niños son el foco de muchas de las acciones de prevención “no sólo porque es importante educar a las nuevas generaciones en medidas preventivas que puedan incorporar fácilmente a sus hábitos, sino también porque muchas veces sirven de ejemplo a los mayores, actuando como educadores en sus entornos familiares”.
Todos los participantes en la VIII Semana de Prevención de Incendios recibirán una bolsa con material didáctico (cuadernos de prevención, poster y trípticos) en los que  se resumen las principales medidas preventivas que deben adoptarse en la prevención de incendios.
De acuerdo con los datos de 2012, cada día se produce una media de seis incendios en Tenerife, hasta sumar un total de 2.245 intervenciones por fuego. Además de los incendios en viviendas, destaca el número de intervenciones realizadas por la quema de rastrojos, fuego de basuras e incendios de vehículos.