Bomberos de Tenerife
Sede Bomberos de Tenerife
twitter facebook Instagram Youtube

Noticias

14 May 2014

 Bomberos de Tenerife extinguen un incendio en una discoteca abandonada en Arona

Efectivos del Consorcio Insular de Bomberos, con base en el parque de bomberos de San Miguel de Abona, intervinieron ayer, en torno a las 15:00 de la tarde, en la extinción de un incendio originado en una discoteca abandona en la Costa del Silencio, en el municipio de Arona.
El servicio fue requerido por un alertante accidental que, a través de una llamada al Centro de Coordinación en el 112, informó de la existencia de fuego en un local abandonado situado en la plaza John Huygenn.
Al llegar al lugar, los bomberos comprobaron que el fuego estaba localizado en la zona del tejado exterior de la discoteca y que había sido controlado por los empleados mediante extintores. Por este motivo, se procedió a extinguir la totalidad del incendio, que no llegó afectar al interior del inmueble, y a realizar las labores de ventilación.
En la intervención también participaron agentes de la Policía Local y miembros del Servicio de Urgencias Canario (SUC).
Fuego en Añaza
Bomberos del parque de Santa Cruz de Tenerife intervinieron esta madrugada, en torno a las 02:15 horas, en la extinción de un incendio de un bar situado en la Avenida Principal de Añaza, en la capital tinerfeña.
El servicio fue requerido por el propio afectado que informó que salía humo del Bar Nisamar. Por este motivo, se desplazaron a la zona dos unidades de bomberos que procedieron a extinguir las llamas y a ventilar la zona.
Junto a ellos, también estaban presentes en el servicio agentes de la Policía Local y miembros del Servicio de Urgencias Canario (SUC) que atendieron a un varón que sufrió una intoxicación por inhalación de humo de carácter leve.
 
14 May 2014

 Bomberos de Tenerife extinguen un incendio en una discoteca abandonada en Arona

Efectivos del Consorcio Insular de Bomberos, con base en el parque de bomberos de San Miguel de Abona, intervinieron ayer, en torno a las 15:00 de la tarde, en la extinción de un incendio originado en una discoteca abandona en la Costa del Silencio, en el municipio de Arona.
El servicio fue requerido por un alertante accidental que, a través de una llamada al Centro de Coordinación en el 112, informó de la existencia de fuego en un local abandonado situado en la plaza John Huygenn.
Al llegar al lugar, los bomberos comprobaron que el fuego estaba localizado en la zona del tejado exterior de la discoteca y que había sido controlado por los empleados mediante extintores. Por este motivo, se procedió a extinguir la totalidad del incendio, que no llegó afectar al interior del inmueble, y a realizar las labores de ventilación.
En la intervención también participaron agentes de la Policía Local y miembros del Servicio de Urgencias Canario (SUC).
Fuego en Añaza
Bomberos del parque de Santa Cruz de Tenerife intervinieron esta madrugada, en torno a las 02:15 horas, en la extinción de un incendio de un bar situado en la Avenida Principal de Añaza, en la capital tinerfeña.
El servicio fue requerido por el propio afectado que informó que salía humo del Bar Nisamar. Por este motivo, se desplazaron a la zona dos unidades de bomberos que procedieron a extinguir las llamas y a ventilar la zona.
Junto a ellos, también estaban presentes en el servicio agentes de la Policía Local y miembros del Servicio de Urgencias Canario (SUC) que atendieron a un varón que sufrió una intoxicación por inhalación de humo de carácter leve.
 
13 May 2014

El Consorcio de Bomberos aumentó en 2013 su actividad por el incremento de las intervenciones causadas por fenómenos meteorológicos adversos

El cuerpo de Emergencias realizó 4.508 actuaciones el año pasado, siendo los incendios y los rescates de personas los servicios más habituales
 
El Consorcio de Bomberos de Tenerife realizó un total de 4.508 intervenciones en 2013, lo que representa un ligero repunte del 3% con respecto al año anterior, en el que se registraron 4.369 servicios. Este aumento está motivado principalmente por un incremento de los servicios relacionados con los fenómenos meteorológicos adversos (FMA).
 
Así lo anunció el presidente del Consorcio de Bomberos de Tenerife, Carlos González Segura, durante la presentación de la Memoria de Actividad de 2013, que tuvo lugar en el Salón Noble del Cabildo y que contó también con la presencia del vicepresidente primero del Cabildo, Aurelio Abreu, quien destacó el papel de los voluntarios cuya labor –aseguró- “es una garantía de seguridad para los tinerfeños”. Abreu también destacó el trabajo de información y prevención que realiza el Consorcio y que redunda en una mayor tranquilidad de la sociedad. 
 
En este sentido, Carlos González Segura resaltó el alto componente formativo que se ha llevado a cabo y “la elaboración de pautas de trabajo que mejoren la eficacia de la actuación”.  
 
De acuerdo con los datos estadísticos, la mayor parte de los servicios, 3.597, fueron atendidos por bomberos profesionales del Consorcio,  mientras que otras 911 intervenciones fueron cubiertas por voluntarios.
En total, el Centro de Coordinación de Bomberos del 112 registró 8.186 llamadas de ciudadanos que solicitaban los servicios del cuerpo de Seguridad y Emergencias.
 
En líneas generales, las incidencias más habituales atendidas por el Consorcio de  Bomberos durante 2013 corresponden a incendios, localizados en el área metropolitana  de Santa Cruz de Tenerife-La Laguna, y declarados durante el fin de semana, más concretamente entre las cuatro y las diez de las noche.
 
En cuanto al nivel de riesgo, tres de cada cuatro servicios fueron catalogados como nivel I o de mínimo riesgo, mientras que un 25% correspondieron a nivel II o riesgo moderado y únicamente 2 incidentes alcanzaron el nivel III o de riesgo muy grave para las personas, como fueron los incendios declarados en dos naves industriales en El Rosario y en el Sobradillo, que en ambos casos consiguieron ser extinguidos sin que se produjesen heridos.
 
Para Carlos González Segura, la Memoria de Actividad pone de relieve “la importante la labor que desempeñan los profesionales del Consorcio de Bomberos, tanto en prevención como en situaciones de emergencia, en aras de garantizar la máxima seguridad y la tranquilidad a los ciudadanos ante cualquier catástrofe”.
 
 
Los incendios, el servicio mayoritario
 
En total, durante 2013 el cuerpo de Bomberos extinguió 2.066 incendios, lo que representa el 45% de las intervenciones realizadas y supone un descenso con respecto al año anterior, en el se contabilizaron 179 casos menos.
 
La quema de rastrojos y de contenedores siguen siendo las principales causas de incendios, seguidas por los fuegos en vivienda y de vehículos, que suponen un 14 y un 1%, respectivamente.
 
En este sentido, González Segura explicó que muchas de las incidencias obedecen a un descuido o a la falta de información acerca de las medidas de prevención y extinción en materia de incendio. Dos aspectos sobre los que, según añadió, el Consorcio de Bomberos de Tenerife ha incidido a lo largo del año, con la puesta en marcha de 61 acciones de formación, entre las que se incluye la Semana de Prevención de Incendios, celebrada el pasado mes de diciembre, así como diversas charlas y visitas de los colegios a los Parques de Bomberos de la Isla.
 
Además de la extinción de incendios, la Memoria de Actividades de Bomberos recoge 588 rescates de personas, principalmente en ascensores (24%), accidentes de tráfico (16%), zonas de montaña (15%) o en playas y costas (6%); 385 servicios relacionados con la apertura  de puertas; y 347 incidencias por daños causados por el agua o por fenómenos meteorológicos adversos (FMA).
 
Este último tipo de incidencias fueron las que más crecieron el año pasado, con un total de 199 servicios más que en 2012, relacionados con los daños provocados por el viento (24%), el temporal (20%) o la entrada de agua en viviendas (15%).
 
Por zonas, y además del área metropolitana, que concentra el 45% de los servicios, destacan los municipios de Arona, Granadilla de Abona y Adeje, donde se localizaron un 21% de las intervenciones. Por el contario, los municipios con menos incidencias fueron Viilaflor (5), San Juan de la Rambla (5) y Fasnia (6).