Bomberos de Tenerife
Sede Bomberos de Tenerife
twitter facebook Instagram Youtube

Noticias

15 Dic 2014

Bomberos de Tenerife intervienen en el rescate de un senderista en La Orotava

Efectivos del Consorcio Insular de Bomberos, con base en el parque con base en el parque de La Orotava, intervinieron este domingo, sobre las 16:00 horas, en el rescate de un senderista en el barranco El Drago, en la zona conocida como Los Gómez.
El servicio fue requerido por el hermano del propio afectado, a través de una llamada al centro de coordinación de bomberos en el 112, alertando de que el senderista se había caído por un barranquillo, que se encontraba consciente, pero no podía continuar por sus propios medios.
Por este motivo, los efectivos se desplazaron hasta el lugar y tras localizar al afectado, procedieron a su rescate, trasladándolo en camilla nido hacia la zona donde se encontraban los sanitarios. 
En la intervención también estuvieron presentes de la Policía Local y Servicio de Urgencias Canario.

Fuego en una vivienda de Tacoronte
Bomberos del parque de La Laguna intervinieron ayer domingo en la extinción de un incendio en una vivienda ubicada en Mesa del Mar, en Tacoronte tras recibir una alerta de que salía humo por las ventanas. Los efectivos confirmaron que se trataba de un conato en el cuarto de la lavadora, afectando a un calentador, procediendo a su extinción y posterior ventilación.
 
Accidente de tráfico en Arona
Efectivos con base en el parque de San Miguel de Abona  fueron requeridos, también, en la mañana de ayer domingo para intervenir en la excarcelación de una persona que se encontraba atrapada en el interior de su vehículo, tras haber sufrido un accidente de tráfico en la rotonda de Guaza, en el municipio de Arona. Tras la transferencia del afectado a los sanitarios, los bomberos también se encargaron de realizar la limpieza de la calzada.
 
Rescate en María Jiménez
Por otro lado, en la tarde del sábado bomberos del parque de Santa Cruz de Tenerife fueron requeridos para intervenir en un accidente de tráfico producido en la avenida Bufadero, en María Jiménez, donde un coche cayó por un barranquillo con agua, con una persona en su interior, y el vehículo comenzó a ser arrastrado por la corriente.
Una vez en el lugar, los efectivos colaboraron para sacar el vehículo del barranco y ayudaron al afectado a salir para que se mantuviera en una zona segura.
En la intervención también estuvieron presentes agentes de la Policía Local y Servicio de Urgencias Canario.
 
Fuego en un restaurante de Los Realejos
Bomberos del parque de La Orotava intervinieron también el sábado en la extinción de un incendio en un restaurante ubicado en la calle Los Afligidos, en La Montañeta, en el municipio de Los Realejos. En el lugar confirmaron que se trataba de un conato localizado en la campaña extractora que se incendió por la acumulación de grasa.
 
Fuego en un vehículo en Santa Cruz
También en la madrugada del sábado bomberos del parque de la capital tinerfeña extinguieron el fuego en varios vehículos que estaban estacionados en la calle Domingo, en el barrio de la Salud, y que se vieron afectados por las llamas.
 
Accidente de tráfico en La Guancha
Efectivos del parque de Icod de los Vinos y voluntarios de la localidad intervinieron en la noche del viernes en un accidente de tráfico que se produjo en la carretera que Orotava-La Guancha y en el que se vio implicado un vehículo que volcó y que dejó atrapado a su conductor en el interior. Los bomberos aseguraron el vehículo y posteriormente valoraron los daños de la vivienda contra la que colisionó. En la intervención también estuvieron presentes agentes de la Guardia Civil y el Servicio de Urgencias Canario.
 
 
12 Dic 2014

El Consorcio recuerda que es imprescindible, fundamentalmente durante la temporada de invierno, seguir unas determinadas pautas de conducta para evitar accidentes

 
Visitar el Teide con la llegada de las primeras nieves, la afición por hacer senderismo entre turistas y locales y realizar deportes en zonas de alta montaña son las principales causas que han motivado que en los últimos años aumente de manera significativa el número de rescates que realizan los bomberos del Consorcio de Tenerife en el entorno del Parque Nacional, fundamentalmente en la temporada de otoño-invierno.
 
Sólo durante este año, los efectivos han contabilizado un total de 22 activaciones, que finalmente se tradujeron en 17 rescates en que la intervención de los bomberos fue esencial para localizar y rescatar a personas que se encontraban en apuros en el Parque Nacional de Las Cañadas del Teide. 
 
Así lo asegura el presidente del Consorcio de Bomberos de Tenerife, Carlos González Segura, quien además pone como referencia que “durante 2009, hace 5 años, sólo se produjeron tres rescates con intervención en este entorno, lo que demuestra que este tipo de incidencias ha incrementado considerablemente por lo que es necesario tomar conciencia y aplicar las medidas de prevención oportunas”.
 
El perfil de las personas rescatadas no sólo coincide con visitantes extranjeros que desconocen las características orográficas y la gran diversidad climatológica que existe en la Isla. Sino que se ha constatado que el creciente interés que despiertan las carreras de montaña entre la población tinerfeña y la tradicional peregrinación al Parque Nacional del Teide, tras la presencia de los primeros copos de nieve, han hecho que este tipo de intervenciones por parte de los bomberos se repita de manera creciente.
 
Recomendaciones
 
Los expertos señalan que uno de los motivos principales para este tipo de rescates es la falta de planificación previa. Por ello, desde la Institución insular se recomienda que siempre se comprueben las condiciones meteorológicas, utilizar el equipamiento adecuado, planificar la ruta y calcular los horarios, o llevar la suficiente agua o comida, así como frutos secos, que tienen un alto valor energético.
 
También se debe evitar salir en solitario, o de lo contrario, informar a familiares o amigos la ruta a realizar y no cambiar los planes sin comunicarlo.
 
Asimismo, es necesario llevar el teléfono móvil con la carga completa, así como GPS, o linternas, ya que normalmente casi todos los servicios de rescate que se solicitan en invierno se producen en el momento en que comienza a anochecer, lo que desorienta a muchos senderistas que no disponen de estos medios para finalizar por sí solos la ruta.
 
El Consorcio de Bomberos recuerda que las temperaturas en el Teide pueden llegar a situarse -7 y -9 grados y entre la noche y el día hay una diferencia media de temperatura de 16 grados, convirtiendo la nieve acumulada en placas de hielo que dificultan el avance, incluso siendo un montañero con cierta experiencia, por lo que es necesario llevar ropa de abrigo y lluvia aunque sea verano.
 
No se deben sobreestimar las posibilidades reales de hacer la ruta, ya que se dan casos de rescate en los que las personas afectadas sufren de agotamiento, debido a que han querido realizar una actividad para la que no están preparadas físicamente, o padecen síntomas del mal de altura.
 
Finalmente, si a pesar de las recomendaciones se produce un accidente, es importante que tengan en cuenta que los datos que necesitan los servicios de emergencias son, principalmente, lo que ha pasado, la ubicación más exacta posible, cuántas víctimas y estado, meteorología de la zona y ofrecer un teléfono de contacto de las personas que acompañan a la víctima, así como seguir las recomendaciones que se indiquen desde la Central de Emergencias.
 
En la actualidad, en torno a unos 40 bomberos del Consorcio de Tenerife cuentan con formación específica. De forma paralela, la Institución promueve, de forma periódica, diversas jornadas de formación y prácticas para reciclar los conocimientos básicos adquiridos, como  por ejemplo los simulacros realizados en el Teleférico del Teide, o la celebración de jornadas sobre actuaciones en nieve y hielo.
 
 
 
 
 
11 Dic 2014

 Bomberos de Tenerife intervienen en el rescate de un menor caído en una zanja en Adeje

Efectivos del Consorcio de Tenerife, con base en el parque de San Miguel de Abona y voluntarios de Adeje, fueron requeridos ayer  jueves por un alertante accidental, en torno a las 19:30 horas, para intervenir en el rescate de un menor caído en una zanja en la calle Montaña Clara, en la zona de Fañabé, en el municipio de Adeje.
 
Llegados al lugar, los bomberos tuvieron conocimiento de que el menor mientras jugaba encima de una plancha de plástico que tapaba un agujero, ésta cedió provocando su caída hacia un agujero con una profundidad de unos tres metros aproximadamente, procediendo a su inmediato rescate y transferencia al Servicio de Urgencias Canario.
 
En la intervención también estuvieron presentes agentes de la Policía Local.