Bomberos de Tenerife
Sede Bomberos de Tenerife
twitter facebook Instagram Youtube

Noticias

30 Dic 2016

 Bomberos de Tenerife extinguen un incendio que afectó a cuatro viviendas en Los Realejos

 
Efectivos del Consorcio Insular de Bomberos de Tenerife, con base en el parque de La Orotava y voluntarios de Los Realejos,  intervinieron anoche, sobre las 22:00 horas, en la extinción de un incendio en una vivienda que afectó a cuatro viviendas ubicadas en la Media Cuesta, en la zona de El Toscal, en Los Realejos.
 
El servicio fue requerido por un alertante accidental que, a través del centro de coordinación de bomberos en el 112, informó de que estaban saliendo llamas desde el balcón de una vivienda.    
 
Hasta el lugar se desplazaron tres unidades de bomberos, que confirmaron el incendio en un bloque de viviendas, por lo que procedieron a su extinción y posterior ventilación. En total, se vieron afectadas cuatro viviendas, una de ellas en su totalidad.
 
En la intervención también estuvieron presentes agentes de la Policía Local, Policía Nacional y Servicio de Urgencias Canario.
 
Atropello en Garachico
 
También anoche, bomberos con base en el parque de Icod de los Vinos y voluntarios del municipio, fueron requeridos para intervenir en un accidente de tráfico que se produjo en la calle La Oliva, en la zona de Genovés, en el municipio de Garachico.
 
Llegados al lugar, los bomberos comprobaron que el vehículo accidentado había atropellado a una persona que se encontraba aún atrapado debajo del aparato, por lo que fue necesaria su inmediata liberación. Los efectivos también procedieron a estabilizar el vehículo y transfirieron al afectado hasta la ambulancia.
 
 
 
 
 
 
29 Dic 2016

 El Consorcio Insular contabiliza hasta la fecha 179 intervenciones y advierte a los conductores de la necesidad de extremar la precaución en la carretera

 
Los bomberos del Consorcio de Tenerife han realizado un total de 179 actuaciones relacionadas con accidentes de tráfico a lo largo de 2016, lo que supone un incremento del 32,6% con respecto al ejercicio de 2015. Casi en la mitad de estas actuaciones fue necesario que los efectivos llevaran a cabo la excarcelación de alguno de los ocupantes de los vehículos siniestrados. 
El porcentaje restante corresponde a labores de seguridad desarrolladas por los bomberos en el lugar del accidente, como por ejemplo, la limpieza de la calzada, la desconexión de baterías de los vehículos, el control de derrame de líquidos o combustibles o distintas colaboraciones con Guardia Civil, Policía Local o el Servicio de Mantenimiento de Carreteras.
Gran parte de estas emergencias se producen en el área metropolitana, incluyendo los municipios de Santa Cruz de Tenerife, La Laguna, Tegueste y El Rosario, sí como en la zona sur de la Isla.
A pesar de todas las políticas y campañas de prevención de accidentes de tráfico que desarrollan instituciones públicas y privadas, esta cifra supone un incremento considerable con respecto al año 2015 cuando en total se necesitó la actuación de los bomberos en 135 ocasiones. Ante estos datos, desde el Consorcio de Bomberos de Tenerife se insiste en la necesidad de tomar conciencia acerca de las normas de seguridad vial y conducción responsable para evitar que estas cifras continúen incrementándose.
Para ello, no solo es importante cumplir las normas de tráfico, sino tener en cuenta que es imprescindible llevar a cabo un correcto mantenimiento de los propios vehículos para conseguir, en la medida de lo posible, reducir, año tras año, situaciones de emergencia en la carretera.
 
Factores de riesgo
 
La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera los accidentes de tráfico como uno de los problemas más importantes de salud pública del mundo. Cada año mueren 1,2 millones de personas por accidentes de tráfico y resultan heridas 50 millones de personas. Es la principal causa de muerte en personas menores de 40 años. No obstante, la cifra de accidentes de tráfico en España y Europa disminuye de manera progresiva según un informe de la Dirección General de Tráfico.
Desde el Consorcio Insular de Bomberos se hace un llamamiento para actuar contra los factores de riesgo principales, como por ejemplo evitar distracciones telefónicas o conversaciones con los pasajeros, ya que una conducción segura necesita un estado de atención total. También es fundamental no consumir alcohol ni drogas, tener cuidado con el consumo de medicamentos, combatir las alteraciones del sueño, revisar el estado del coche antes de salir de viaje y, fundamentalmente, respetar las normas de conducción y tráfico. 
 
Por otro lado, existen riesgos secundarios potencialmente peligrosos después de un accidente, a pesar de que no se haya producido fuego en el vehículo implicado. Los bomberos también tienen que estar alerta por la posibilidad de activación secundaria de los airbags, o enfrentarse a peligros originados en el maletero o por la activación pirotécnica de pretensores de los cinturones de seguridad, riesgo de deslizamiento o movimiento de un vehículo inestable, riesgo eléctrico, además de ser responsables de la estabilización y extracción correcta de las víctimas, entre otras tareas que, fundamentalmente, desarrollan una vez que se personan en el lugar del incidente.
 
 
27 Dic 2016

Bomberos con base en el parque de San Miguel de Abona y voluntarios de Adeje fueron requeridos, también este martes, para intervenir en una explosión de un bidón de cloro que se produjo en un complejo de apartamentos ubicado en la calle Playa Diego Hernández, en la zona de la Caleta de Adeje.

Los bomberos tras personarse en el lugar confirmaron que la explosición se produjo en una habitación próxima a la piscina, por lo que fue necesario realizar ventilación forzada y retirar los restos de algunos recipientes de productor químicos que estaban en el interior. Asimismo, los efectivos confirmaron la presencia de una persona afectada.

En la intervención también estuvieron presentes agentes de la Policía Local, Policía Nacional y Servicio de Urgencias Canario.