Las conclusiones obtenidas en estas dos jornadas de trabajo van todas en la línea de potenciar las medidas preventivas para que los incendios no ocurran. Fueron las siguientes:
- Crear departamentos de Prevención Contra Incendios en cada una de las ciudades patrimonio ligados a los servicios de bomberos y con competencias suficientes para tramitar expedientes e incluso proponer medidas sancionadoras.
- Elaborar una ordenaza modelo de prevención de incendios que cada uno de los municipios pueda adaptar posteriormente a sus características específicas.
- Proponer la modificación puntual de los Planes Especiales de cada uno de los cascos históricos considerando las actuaciones necesarias para mejorar la accesibilidad de los medios de extinción e implantar una red de hidrantes.
- Editar un pequeño manual de autoprotección contra incendios que será distribuido entre empresarios y vecinos.
Este encuentro precede al congreso de Prevención de Incendios que se celebrará en Cuenca en el mes de octubre y en donde Bomberos de Tenerife estará presente explicando el incendio del Obispado y las conclusiones que se ha sacado del mismo.
En este foro, el Jefe de Operaciones del Consorcio expondrá la secuencia del operativo desplegado para la contención y extinción del reciente incendio del Palacio de Salazar, sede del Obispado. El objetivo de estas dos jornadas de trabajo, a las que asistirán entorno a una docena de Responsables de Bomberos, es la de obtener conclusiones de medidas prácticas para proteger el patrimonio.