Bomberos de Tenerife
Sede Bomberos de Tenerife
twitter facebook Instagram Youtube

Noticias

26 Oct 2007
Bomberos de Tenerife participó durante el día de ayer, 25 de octubre, en la demostración del uso y aplicación de un innovador sistema de comunicaciones denominado TEDRA, en la Cueva del Viento, Icod de los Vinos.

A diferencia de las transmisiones convencionales, donde las señales de radio se desplazan a través del aire mediante ondas, lo cual hace imposible que las mismas pueden atravesar capas sólidas, el TEDRA es un sistema cuyo principio de funcionamiento consiste en enviar una señal eléctrica modulada a través de la roca, desde un equipo emisor-receptor a otro u otros de similares características, situados a larga distancia. La corriente eléctrica es emitida con una intensidad de 250 mA., y una frecuencia de 70 Khz, que permite minimizar las interferencias externas; para ello se usan dos cables que se unen a la capa sólida mediante una piqueta angular o a través de malla si el suelo contiene algún charco de agua.

Este es un proyecto iniciado por investigadores de la Universidad de Zaragoza, que posteriormente despertó el interés de la empresa Siemens,  asumiendo ésta el proyecto y diseñando unos equipos ligeros, compactos y con la homologación CE correspondiente. A tal efecto, se desplazó a la isla Fernando Rosas, ingeniero industrial de la empresa reseñada, quien explicó en el Parque de Bomberos de Icod de los Vinos el principio de funcionamiento del equipo y las pruebas realizadas hasta la fecha en la minas de Asturias, con el Grupo de Salvamento Minero, y en grutas del Pirineo con la Escuela Nacional de Espeleosocorro. En el primer caso se probó con éxito la comunicación a 1500 m, no obstante, y debido a las características propias de las galerías y grutas existentes en Canarias, aún no se había realizado ensayos a través de roca volcánica.

En las pruebas realizadas en la Cueva del Viento, los equipos se ubicaron a una distancia de 400 m, comprobándose que efectivamente la comunicación existía, con mayor o menor nitidez, si bien y considerando que las cuevas volcánicas en general están muy próximas a la superficie, y que las interferencias eléctricas externas pudieron entorpecer la comunicación (por líneas de suministro eléctrico o interferencias derivadas del uso de equipos eléctricos en edificaciones próximas, existencia de motores en las proximidades...), se observó que en determinados lugares del interior de la gruta se apreciaban ruidos en el equipo que minimizaban una recepción nítida. En cualquier caso, ha quedado despejada de forma concluyente la posibilidad de comunicación a través de la roca volcánica.

No obstante, y considerando que los incidentes ocurridos hasta la fecha, centran el principal riesgo en las innumerables galerías existentes en las islas, cuyas condiciones son totalmente diferentes en cuando a aislamiento de interferencias eléctricas y mejor transmisión del impulso eléctrico (a través de raíles de vagoneta o del propio canal de agua de la galería), se solicitó una próxima visita del mencionado ingeniero para realizar otra prueba en esas situaciones. La expectativas al respecto son incluso mejores que los resultados obtenidos en cuevas, dado que la experiencia en las minas de Asturias demostraron que, a través de los raíles de las vagonetas, la comunicación fue perfecta.

Estuvieron presentes durante la demostración cuatro especialistas de la Guardia Civil, pertenecientes al EREIM (Grupo de Rescate en Montaña). (Ver fotos).
Bomberos de Tenerife
23 Oct 2007
Efectivos de los parques de La Laguna y Tegueste extinguieron esta tarde un incendio que se declaró en dos vehículos abandonados, que estaban estacionados en la carretera general de Punta del Hidalgo, detrás de la iglesia de San Mateo.
Los automóviles ardieron en su totalidad y provocaron gran cantidad de humo negro, lo que causó expectación en la zona. En este servicio colaboraron agentes de la Policía Local de La Laguna.
A la misma hora, otra dotación de bomberos de La Laguna extinguió un segundo incendio que se originó en el motor de un coche que entraba al garaje de su domicilio, en la calle Morales del polígono Padre Anchieta. La Policía Local también se personó en la emergencia.
Las dos alertas fueron activadas por el técnico de coordinación de Bomberos de Tenerife tras recibir varias llamadas de vecinos. (Ver fotosServicio de Comunicación Bomberos de Tenerife

22 Oct 2007
Efectivos de los parques de Santa Cruz y Güímar liberaron a primera hora de la mañana de hoy lunes a una conductora que quedó atrapada en su vehículo, un Seat Ibiza, tras colisionar contra un turismo Toyota Corolla.
El accidente tuvo lugar en la carretera del Puertito de Güímar y, además de Bomberos de Tenerife, intervinieron Guardia Civil, Policía Local de Güímar y el Servicio de Urgencias Canario (SUC).
Ya en el lugar indicado por el técnico de coordinación de Bomberos de Tenerife, se excarceló a la mujer después de proceder al desmonte de la puerta de la conductora. La accidentada fue colocada sobre una tabla espinal y quedó a disposición del personal del SUC.
Realizada la excarcelación, los efectivos de BT desconectaron las baterías de los automóviles y limpiaron la calzada. Servicio de Comunicación Bomberos de Tenerife