Bomberos de Tenerife
Sede Bomberos de Tenerife
twitter facebook Instagram Youtube

Noticias

15 Feb 2008

Un alertante accidental llamó a la sala operativa del CEOCES 1-1-2, en torno a las 12:05 horas del mediodía, para informar de que se había desplomado un techo de una nave en construcción en la manzana 13 del Polígono Industrial de Güímar quedando una persona atrapada. Inmediatamente el Técnico de Coordinación de Bomberos de Tenerife activó el operativo del Parque de Bomberos de Santa Cruz y de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Güímar que se desplazaron al lugar con dos autobombas urbanas pesadas y los correspondientes efectivos. Al llegar a la nave ya se encontraba presente personal sanitario que había certificado el fallecimiento del obrero. Tras una inspección posterior y detectar el estado que presentaban las vigas y columnas existentes se recomendó balizar la zona ante el riesgo de desplome por colapso de la estructura, además de solicitar la presencia del aparejador del Consorcio de Bomberos de Tenerife para una inspección técnica de la misma. Miembros de la Guardia Civil se quedaron custodiando el cuerpo del obrero hasta la llegada del médico forense.

Colaboraron: Guardia Civil, Policía Local de Güímar y Servicio de Urgencias Canario (SUC).
Bomberos de Tenerife

15 Feb 2008
Ayer jueves día 14 de febrero a las 18:30 se iniciaron las labores de búsqueda de una persona que había caido al mar en la zona del Charco del Viento, en el municipio de La Guancha. Las labores continuaron hasta las doce de la noche, Bomberos de Tenerife se encargó de mantener adecuadamente iluminada la zona para que los medios aéreos y marítimos pudieran trabajar. Esta mañana a primera hora se reanudaron las labores de búsqueda. Seis efectivos de los Parques de Icod de los Vinos y de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Ydoden-Daute, los primeros en calidad de buzos, junto con embarcaciones de la Cruz Roja y GES (Grupo de Emergencias y Salvamento del Gobierno de Canarias). A las 09:00 horas llegó el grupo GEAS de la Guardia Civil, a los que se le indicó una zona donde se sospechaba se podría encontrar el cuerpo, ya que son unas cuevas submarinas de difícil acceso y con grandes corrientes. Un equipo de la Guardia Civil inspeccionó estas cuevas y lograron encontrar el cadáve hacia las 09:35 horas. La víctima de unos 32 años parece ser vecino de Santa Úrsula. Hicieron acto de presencia en el lugar autoridades municipales de La Guancha.

Colaboraron: Guardia Civil, Salvamento Marítimo y Policía Local de La Guancha. (Ver fotos)
Bomberos de Tenerife

15 Feb 2008
Desde la dirección Técnica de Ascanio Química se pretende realizar en próximas fechas un simulacro de actuación en una emergencia de fuga de un producto químico, producido en una de las operaciones que se realizan cotidianamente en su planta en Santa Cruz. Con tal motivo se convocó una reunión previa, a la que se invitó a Bomberos de Tenerife, con objeto de aportar las sugerencias oportunas al plan  por parte de los distintos equipos que intervendrían en una emergencia real. En la primera reunión celebrada el 20 de diciembre de 2007, y coordinada por un Técnico del Cabildo, participaron las siguientes personas y entidades:
  • - Elisa Moratinos.- Jefa de Seguridad de la Autoridad Portuaria
  • - Gabriel García.- Coordinador  de Seguridad de CAPSA
  • - Ángel Torres.- Coordinador  de Seguridad de Terminal La Candelaria
  • - Luz Mª Ascanio Plasencia.- Directora Técnica de Ascanio Química
  • - José Mª Llorens.- Jefe de Planta del Dique del Este de Ascanio Química
  • - Sonia Pishumal Khenlani.- Seguridad Ascanio Química
  • - Leocadio Bethencourt Mesa. - Departamento de Prevención del Consorcio de Bomberos de Tenerife

En esta reunión, Leocadio Bethencourt aportó a los miembros de la mesa la plantilla que ha diseñado Bomberos de Tenerife llamada "Ficha de Industria" con objeto de recoger el plan de emergencia de forma reducida. Asimismo indicó la necesidad de que en la próxima reunión estuvieran presente por parte de Bomberos de Tenerife; el Responsable de la Zona Metropolitana y los responsables de la Unidad de Riesgo Químico y de Comunicaciones.

El pasado día 12 de febrero tuvo lugar un segundo encuentro en el que desde Bomberos de Tenerife se aportaron, entre otras, las siguientes sugerencias adicionales al plan:

  1. Necesidad de definir  las distintas zonas de actuación con los radios de protección establecidos por normativa
  2. Definir claramente el puesto de mando avanzado.- Su composición y Jefatura dependiendo del ámbito de la emergencia
  3. Concretar cómo y quién hace la llamada de emergencia
  4. Determinar accesos y ubicación de los equipos de intervención, Puesto de Mando, Prensa, etc.

La reunión sirvió para perfilar algunos detalles de coordinación del Plan de Emergencia Exterior y  establecer futuros encuentros, todos ellos orientados en asegurar la máxima seguridad y eficacia en caso de emergencia.
Bomberos de Tenerife