Un alertante accidental llamó a la sala operativa del CEOCES 1-1-2, en torno a las 12:05 horas del mediodía, para informar de que se había desplomado un techo de una nave en construcción en la manzana 13 del Polígono Industrial de Güímar quedando una persona atrapada. Inmediatamente el Técnico de Coordinación de Bomberos de Tenerife activó el operativo del Parque de Bomberos de Santa Cruz y de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Güímar que se desplazaron al lugar con dos autobombas urbanas pesadas y los correspondientes efectivos. Al llegar a la nave ya se encontraba presente personal sanitario que había certificado el fallecimiento del obrero. Tras una inspección posterior y detectar el estado que presentaban las vigas y columnas existentes se recomendó balizar la zona ante el riesgo de desplome por colapso de la estructura, además de solicitar la presencia del aparejador del Consorcio de Bomberos de Tenerife para una inspección técnica de la misma. Miembros de la Guardia Civil se quedaron custodiando el cuerpo del obrero hasta la llegada del médico forense.
Colaboraron: Guardia Civil, Policía Local de Güímar y Servicio de Urgencias Canario (SUC).
Bomberos de Tenerife
En esta reunión, Leocadio Bethencourt aportó a los miembros de la mesa la plantilla que ha diseñado Bomberos de Tenerife llamada "Ficha de Industria" con objeto de recoger el plan de emergencia de forma reducida. Asimismo indicó la necesidad de que en la próxima reunión estuvieran presente por parte de Bomberos de Tenerife; el Responsable de la Zona Metropolitana y los responsables de la Unidad de Riesgo Químico y de Comunicaciones.
El pasado día 12 de febrero tuvo lugar un segundo encuentro en el que desde Bomberos de Tenerife se aportaron, entre otras, las siguientes sugerencias adicionales al plan:
La reunión sirvió para perfilar algunos detalles de coordinación del Plan de Emergencia Exterior y establecer futuros encuentros, todos ellos orientados en asegurar la máxima seguridad y eficacia en caso de emergencia.
Bomberos de Tenerife