Bomberos de Tenerife
Sede Bomberos de Tenerife
twitter facebook Instagram Youtube

Noticias

22 Feb 2008

Como casi todos los viernes, en la mañana de hoy varios grupos de escolares visitaron los Parques de Bomberos del Consorcio de Tenerife:

  • -Parque de Santa Cruz: Colegio Ramiro de Maeztu; 48 niños de edades entre 3 y 4 años, de 2º de Infantil
    -Parque de La Laguna: Colegio Dominicas de Vistabella; 75 niños de edades entre 7 y 8 años, de 2º curso de educación básica

Entre las actividades realizadas, como siempre: charla sobre la profesión del bombero, explicación del equipo personal de intervención, visita a todas las dependencias del parque, tirolina, explicación de los distintos materiales de una Bomba Urbana Pesada, paseo por el patio en el vehículo. (Ver fotos)
Bomberos de Tenerife

22 Feb 2008

Desde el pasado 21 de febrero pasado la empresa MGO S.A., contratada por este Consorcio para la evaluación y diagnóstico de todo lo relacionado con la Prevención de Riesgos Laborales, está impartiendo una serie de charlas formativas en los diferentes parques y centros del Consorcio, en materia de Prevención de Riesgos Laborales. Las próximas charlas son las siguientes:

Parques y BT (Horario de 08:00 a 09:00 horas)

  • - B-3: Martes, 26 de febrero
  • - B-5: Martes, 26 de febrero
  • - B-1: Miércoles, 27 de febrero
  • - B-2: Miércoles, 27 de febrero
  • - B-4: Jueves, 28 de febrero
  • - Central de Coordinación (BT): Martes 4 de marzo

El horario propuesto en los Parques obedece a la idea de facilitar la asistencia del personal saliente de guardia; siendo deseable también que asista el personal libre de servicio que lo desee.
Bomberos de Tenerife


22 Feb 2008

La mayoría de las alegaciones que el Dpto. de Prevención de Bomberos de Tenerife presentó al PROYECTO DE ORDEN SOBRE INSTALACIONES, APARATOS Y SISTEMAS CONTRA INCENDIOS, INSTALADORES Y MANTENEDORES DE INSTALACIONES, de la Consejería de Industria, Comercio y Nuevas Tecnologías del Gobierno de Canarias, han sido tomadas en consideración y recogidas en el Proyecto de Decreto, actualmente en nueva exposición.
El Proyecto de Decreto establece el carácter retroactivo de la aplicación del Reglamento de Seguridad Contra Incendios en los Establecimientos Industriales, muy importante para la actualización de las Industrias que han quedado desfasadas en cuanto a medidas de seguridad contra incendios se refiere, así como introduce otros aspectos importantes de la protección pasiva contra incendios no contemplados en la normativa estatal ( RSCIEI). Para facilitar la puesta al día, La Consejería de Industria, Comercio y Nuevas Tencologías del Gobierno de Canarias está estudiando subvencionarlas parcialmente.

En el TÍTULO V disposición Tercera.- ACTUALIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS INDUSTRIALES EXISTENTES, apartado 3 recoge, por solicitud de Bomberos de Tenerife, que también las industrias de riesgo bajo tendrán que tener acreditada la existencia de medios manuales de extinción, alarma contra incendios y vías de evacuación adecuadas para sus ocupantes. La alegación comentada fue la siguiente:

  • "Las condiciones constructivas de nuestros polígonos industriales con retranqueos entre parcelas de cinco metros, casi siempre ocupados por materiales,  igualan prácticamente los tipos B y C. Por otro lado, la realidad de los edificios industriales en el desarrollo de su actividad diaria, incluso los clasificados como de riesgo bajo, obliga cuanto menos a contemplar unos niveles de protección contra incendios mínimos; Medios de extinción y Vías de evacuación".

En el ANEXO 1. - CONDICIONES ESPECIFICAS DE LAS INSTALACIONES DE PROTECCIÓN ACTIVA, Asimismo recoge nuestra solicitud de que cuando sea preceptiva la instalación de un sistema de detección automática de incendios, en establecimientos de riesgo intrínseco alto y medio, en configuraciones tipo A y B, se deberá habilitar el traslado automático de la señal de alarma a un centro de control permanente, que permita garantizar una mayor efectividad en la lucha contra incendios. La alegación comentada fue la siguiente:

  • "La eficacia de intervención de Bomberos en los Establecimientos Industriales, depende en gran medida de la rapidez en que la alarma de incendio sea trasladada al 1-1-2. El sistema de detección automático, sólo dispara una alarma que en la mayoría de los casos queda en la fachada de los edificios. El conocimiento de un conato de incendio cuando está en niveles iniciales, resulta fundamental para evitar el incendio en los establecimientos de referencia. Implicaría en este caso, tener una instalación del sistema de detección en perfectas condiciones de mantenimiento, para evitar las falsas alarmas, condiciones que esta Orden también pretende".

El hecho de que se recojan estas alegaciones en el Proyecto de Decreto suponen subir el nivel de exigencia en la Prevención de Riesgos Contra Incendios en Canarias hasta colocarla como la región puntera en lo que a normativa contra incendios se refiere.

En estos momentos el Dpto. de Prevención de Bomberos de Tenerife se encuentra trabajando, conjuntamente con el del Consorcio de Las Palmas y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos a nivel nacional, en las nuevas alegaciones a presentar al Proyecto de Decreto junto co otros apartados que nos afectan.
Bomberos de Tenerife