En torno a las 07.43 horas un trabajador del Parking de la Plaza Weyler alertó a través del 1-1-2 a los servicios de emergencia ante la activación de la central contra incendios de la instalación, además del visionado de humo por medio de las cámaras de control en la planta -3. Inmediatamente se desplazaron al Parking dos dotaciones de bomberos del Parque de Santa Cruz con una bomba urbana pesada y un vehículo de carga y personal. Haciendo uso de equipos de respiración autónoma llegaron hasta el origen del humo, al parecer uno de los motores de la máquina de lavado junto con algunas cajas que estaban en la proximidad. Luego de sofocar el conato, procedieron a la ventilación forzosa del local. No hubo que lamentar daños personales ni materiales, excepto los de la mencionada máquina y la parte trasera de uno de los vehículos.
Colaboraron: Policía Local de Santa Cruz de Tenerife y Servicio de Urgencias Canario (SUC).
Bomberos de Tenerife
Alrededor de las 15.52 horas se recibió en el centro de coordinación de Bomberos de Tenerife una llamada alertando del incendio de un ciclomotor en el Parque de Miramar, Santa Cruz de Tenerife. Al lugar se movilizó una dotación de efectivos del Parque de Bomberos de Santa Cruz con una bomba urbana pesada. Una vez in situ se verificó que ardía un ciclomotor dentro de un contenedor de residuos urbanos, procediendo a la extinción del fuego y posterior refresco de la zona afectada. Tanto el contenedor como el ciclomotor quedaron totalmente calcinados. (Ver fotos).
Colaboró: Policía Local de Santa Cruz de Tenerife.
Bomberos de Tenerife
"Sería muy instructivo para poder explicarle a la población, aprovechar para grabar algunas de las prácticas que realizan los bomberos para posteriormente poder insertarlo con voz en donde se explique por ejemplo, medidas de seguridad que tengan relación con la intervención de bomberos, explicar como actúan los bomberos, qué se puede hacer hasta que lleguen, cómo se puede ante una emergencia solicitar el servicio de los bomberos o cómo solucionar asistencias técnicas sencillas (rotura de tubería: cerrar llave de paso, desconectar la corriente, …), y ¿por qué son importantes los simulacros?. Creo que este proyecto daría vida a la aportación de ideas, al intercambio entre el personal del consorcio y a un ambiente mas ameno."