07_SERVICIOS Y PROCEDIMIENTOS
Última actualización: 29-06-2020
7001_SERVICIOS QUE PRESTA CADA UNIDAD ADMINISTRATIVA
SERVICIOS ADMINISTRATIVOS
Responsable Unidad de Personal |
D. Daniel Martínez Álvarez |
Responsable del personal del Consorcio |
Responsable de la Unidad de Apoyo Jurídico |
Dª. Patricia Soto Bastarrica |
Responsable de las contrataciones, subvenciones, responsabilidad patrimonial |
Responsable Unidad Económico Financiero |
Dª Estíbaliz Pérez González |
Responsable económico financiera del Consorcio |
7002_NORMATIVA
La normativa general por la que se rigen las actuaciones del Consorcio son:
· Estatutos del Consorcio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Isla de Tenerife. Publicado BOP nº 63, de 15 de mayo de 2015.
· Plan Territorial Insular de Emergencias de Tenerife (PEIN)
Plan Territorial de Emergencia de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Canarias (PLATECA) . Publicado BOC nº104, de 2 de junio de 2015
· Procedimiento operativo en la atención de emergencias por fenómenos meteorológicos adversos. Publicado BOC nº 27, de 28 de febrero de 2001
· Plan Específico de Protección Civil y Atención de Emergencias de la Comunidad Autónoma de Canarias por riesgos de fenómenos meteorológicos adversos (PEFMA). Publicado en BOC nº 70, de 09 de Abril de 2014
· Plan Canario de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales (INFOCA). Publicado BOC nº 113, de 13 de Junio de 2014
· Coordinación de Policías Locales de Canarias. Publicado en BOC nº 91, de 16 de Julio de 1997 y BOE nº 181 de 30 de Julio de 1997
· Código Técnico de la Edificación. Publicado en BOE nº 74, de 28 de marzo de 2006
· Norma Básica de Autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia. Publicado en BOE nº. 72, de 24 de Marzo de 2007
· Reglamento de Autoprotección exigible a determinadas actividades, centros o establecimientos que puedan dar origen a situaciones de emergencia en la Comunidad Autónoma de Canarias. Publicado BOC nº 98, de 25 de Mayo de 2015
· Norma Básica de Protección Civil. Publicado BOE nº105, de 01 de Mayo de 1992
· LEY 2/1985, de 21 de enero, sobre Protección Civil. Publicado BOE nº 22, de 25 de Enero de 1985
La normativa interna por la que se rige el Consorcio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento es la siguiente:
Instrucción reguladora del procedimiento para la gestión y el tratamiento de equipos de protección individual contaminados por productos tóxicos, biológicos, cancerígenos, mutágenos, o peligrosos durante las labores operativas, y medidas preventivas a adoptar. Publicado BOP núm. 32, miércoles 15 de marzo de 2017
Protocolo de Prevención de Riesgos Psicosociales; acoso psicológico y acoso sexual o por razón de sexo. Publicado BOP núm. 131, viernes 16 de octubre de 2015
· Instrucción de indumentaria y vestuario del personal. Publicado BOP nº149, de 22 de octubre de 2004
· Modificación de la Instrucción de indumentaria y vestuario del personal. Publicado BOP nº 160, de 19 de agosto de 2009
7003_REQUISITOS Y CONDICIONES DE ACCESO A LOS SERVICIOS
El horario de atención presencial, es con carácter general, de 8:30 a 14:30, a través de la Sede Administrativa, sita en C/ Villalba Hervás, nº 2, primer piso. Edificio Ahlers y Rahn, Santa Cruz de Tenerife.
El horario de atención telefónica a través del teléfono 922533487 es de lunes a viernes de 8.30 a 14:30 horas, excepto festivos autonómicos o nacionales.
· Puede acceder a nuestros servicios en el siguiente enlace:
http://www.bomberostenerife.com/
· Puede generar el impreso y acceder al pago de tasas, seleccionando el concepto correspondiente en el siguiente enlace:
http://bomberostenerife.es/tasas/
7004_CARTA DE SERVICIOS
Relación de servicios prestados por el Consorcio
Los incidentes susceptibles de ser atendidos mediante el empleo de los recursos personales y materiales del Consorcio de Bomberos de Tenerife, responden a las competencias recogidas en los propios Estatutos del ente, agrupándose básicamente su nivel de gravedad (Nivel I, Nivel II y Nivel III)
7005_PROCEDIMIENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE QUEJAS Y RECLAMACIONES SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO.
Las Quejas y Sugerencias que se formulen ante el Consorcio podrán ser presentadas por cualquiera de estas vías:
Solicitud presencial: Se presentarán en la Sede Administrativa del Consorcio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Isla de Tenerife, sita en C/ Villalba Hervás, nº 2, piso 1º dcha, Edificio Ahlers y Rahn, Santa Cruz de Tenerife.
Presentación telemática: Registro Electrónico Común
Plazo de solicitud: Todo el año.
Documentación:
· Formulario de Quejas/Reclamaciones y Sugerencias
· Cualquier otra documentación que considere oportuna el/la interesado/a
En caso de actuar mediante representante:
· NIF/NIE del representante
· Documento acreditativo de la representación
Tasas: El ejercicio del derecho de presentación de Quejas y Reclamaciones es gratuito. Sólo la expedición de copias o certificados están sujetos a tasas de conformidad con la ordenanza fiscal vigente.
Información:
Servicio de atención telefónica
922-533-487
De lunes a viernes de 8:30 a 14:30 horas
Excepto festivos autonómicos o nacionales.
Página WEB Consorcio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Isla de Tenerife
Resolución:
· Unidad Responsable tramitadora:
· Órgano de resolución: Presidente del Consorcio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Isla de Tenerife.
Normativa a aplicar:
Ley 39/2015, de 1 de Octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
7006_NÚMERO DE RECLAMACIONES Y NÚMERO O PROPORCIÓN DE ACEPTADAS O RESUELTAS A FAVOR DE LOS INTERESADOS
Durante el año 2019 no se ha presentado ninguna reclamación en el Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento de la Isla de Tenerife.
7007_REGISTRO DE ACTIVIDADES DE TRATAMIENTOS DE DATOS PERSONALES.
Durante el año 2019 no se ha realizado ninguna actividad de tratamiento de datos personales en el Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento de la Isla de Tenerife.
Formulario para la solicitud de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de datos de carácter personal